El taxi desconvoca las protestas pese a que el Barça refuerza su acuerdo con las VTC

Taxi de Barcelona Más imágenes en <a href="https://depositphotos.com/es/" target="_blank" rel="noopener noreferrer">Depositphotos España</a>.
    </figcaption>
  </figure>
Taxi de Barcelona Más imágenes en Depositphotos España.

La Asociación Élite Taxi Barcelona ha decidido desconvocar el paro y la fuerte movilización que tenía prevista llevar a cabo mañana tras enterarse del acuerdo al que había llegado el Fútbol Club Barcelona con la plataforma Uber para que esta última se convierta en su socio principal de movilidad.

La organización de taxistas se ha reunido esta mañana con el director general del Barça, Manel del Río, que ha prometido a los representantes del colectivo que iba a estudiar “muy detalladamente el acuerdo” al que había llegado el club con la compañía de movilidad. Desde el taxi, ante esta promesa, y “por amor al Barça y a la ciudad de Barcelona”, han decidido desconvocar las protestas.

Una muy breve reflexión 

“La pelota está en su tejado y confiamos en que esto vaya bien y reflexionen”, anunciaba tras la reunión Alberto “Tito” Álvarez, portavoz de Élite Taxi. Sin embargo, esa reflexión ha sido breve, ya que minutos después del encuentro el FC Barcelona, pese a prometer que iba a revisar la documentación, ha anunciado una convocatoria a los medios de comunicación para mañana por la tarde con el objetivo de presentar oficialmente el acuerdo con la plataforma.

Tras conocer la noticia, la indignación en el sector del taxi no se hizo esperar. “Este es el poco respeto que muestra el Barça por el taxi”, denunciaba Tito Álvarez, visiblemente molesto por la decisión del club. “Todo lo que hemos hablado no han hecho caso. De momento vamos a esperar con tranquilidad, pero la junta directiva de Élite Taxi se reunirá el jueves para diseñar un plan estratégico que haga frente a este acuerdo, que consideramos un insulto a todas las familias del taxi de Barcelona y a la historia del club”, añadió.

Álvarez calificó de “sorpresiva” y “decepcionante” la actuación del Barça: “Me esperaba cualquier cosa, pero esto no. Élite Taxi va a reaccionar. El portavoz criticó la rapidez con la que el club convocó la rueda de prensa: “No ha pasado ni un minuto y ya la habían anunciado. Hemos sido generosos, pero ya veremos lo que pase a partir de ahora. Las cartas están boca arriba”.

El representante del colectivo también quiso recordar la fuerza del sector: “Somos 10.500 taxis y realizamos 64 millones de servicios al año. Pondremos toda nuestra fuerza dentro y fuera de nuestros taxis”. Y concluyó con un mensaje de firmeza: “Hemos sido generosos y no nos podemos arrepentir de eso. De Élite Taxi no se ríe nadie y no vamos a parar”.

La desconvocatoria del paro supone un giro de guion respecto a los planes anunciados por Élite Taxi el pasado fin de semana. La organización había preparado una gran movilización para coincidir con el partido de Champions del martes en Barcelona. La protesta, que incluía un paro total del servicio entre las 17:00 y las 22:00 horas, preveía llenar la avenida Maria Cristina con miles de taxis antes de dividirse en dos columnas: una hacia las oficinas del FC Barcelona, en la Travessera de les Corts, con el objetivo de rodear el Camp Nou, y otra hacia el Estadi Olímpic, donde se planeaba rodear el recinto deportivo.

Durante los preparativos, Élite Taxi había advertido de que “no habría taxis circulando en ninguna parte de la ciudad” y anunció piquetes informativos en el aeropuerto y la estación de Sants para garantizar la participación de todo el sector. La asociación exigía al club azulgrana “romper de inmediato cualquier acuerdo comercial con Uber”, al considerar que la alianza suponía “una traición al pueblo trabajador” y una falta de respeto hacia el sector.

El conflicto estalla en un momento especialmente sensible, con la Generalitat de Catalunya tramitando una nueva Ley del transporte de viajeros que podría suponer el fin de la actividad urbana de las VTC en el territorio catalán. Desde las patronales de estas plataformas, las críticas han sido duras: acusan al Govern de “legislar al dictado del taxi” y de poner en riesgo miles de empleos.

Pese a haber suspendido las protestas “por amor al Barça y a la ciudad”, Élite Taxi advierte que la paciencia del sector tiene un límite. “El balón está en el tejado del club”, repite Álvarez, “pero si siguen por este camino, responderemos con toda la fuerza del taxi de Barcelona”./TAMBIÉN ES NOTICIA