Taxistas acusan al Ayuntamiento de anteponer intereses privados al sector

Señal taxi  Más imágenes en <a href="https://depositphotos.com/es/" target="_blank" rel="noopener noreferrer">Depositphotos España</a>.
    </figcaption>
  </figure>
Señal taxi Más imágenes en Depositphotos España.

La asociación Élite Taxi Granada ha denunciado el “atropello continuo” que, a su juicio, viene sufriendo el sector del taxi por parte del equipo de Gobierno local en la ciudad nazarí. Los profesionales del taxi aseguran que el Ayuntamiento ha sometido al colectivo a un chantaje en relación con la subida de tarifas y rechazan la modificación o eliminación de paradas en puntos estratégicos de la capital granadina.

“Esta situación no nos sorprende en absoluto”, afirma la organización en un comunicado, recordando los antecedentes de la actual alcaldesa, Marifrán Carazo, de quien sostienen que “siempre ha favorecido los intereses privados frente al servicio público de interés general”. “Esto ya lo advertimos desde hace tiempo”, subraya la asociación. Cabe recordar que Carazo fue consejera de Fomento de la Junta de Andalucía antes de asumir la Alcaldía de Granada. Durante aquella etapa, en 2021, se aprobó el conocido “decretazo de Carazo”, que habilitaba a las VTC a prestar servicios urbanos.

Élite Taxi Granada asegura que el sentir mayoritario del sector “no se ve reflejado en su asociación mayoritaria” y que actualmente existe un rechazo absoluto a la gestión municipal. Denuncian, además, que han solicitado en varias ocasiones reuniones con la concejala de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Ana Agudo, sin obtener respuesta, a pesar de ser una asociación representativa en la ciudad.

“No nos tienen en cuenta ni siquiera para contestar, lo que consideramos una falta de respeto absoluta hacia esta parte del sector y hacia nuestra asociación”, critican. Insisten en que volverán a solicitar encuentros con la concejala y exigirán “participar en cualquier asunto que afecte al taxi en Granada”. En este sentido, y a la espera de respuestas, no descartan movilizaciones ni paros generalizados en la ciudad./TAMBIÉN ES NOTICIA