Tres ciudades anuncian subidas en el precio del taxi para 2026

Taxímetro de noche Más imágenes en <a href="https://depositphotos.com/es/" target="_blank" rel="noopener noreferrer">Depositphotos España</a>.
    </figcaption>
  </figure>
Taxímetro de noche Más imágenes en Depositphotos España.

Tres grandes ciudades españolas —Sevilla, Málaga y Valladolid— han anunciado esta semana revisiones al alza en las tarifas del taxi que entrarán en vigor en 2026. Las actualizaciones, que responden a solicitudes del sector y a ajustes derivados del incremento de costes, afectan tanto a las carreras mínimas como a suplementos, trayectos especiales y servicios vinculados a aeropuertos o estaciones. Aunque cada municipio establece sus propios criterios, el denominador común es un encarecimiento generalizado del servicio.

En Sevilla, el Pleno municipal ha aprobado una subida de tarifas que alcanza hasta el 5% en algunos conceptos. La carrera mínima en tarifa 1 ascenderá de 4,40 euros a 4,62 euros, mientras que las tarifas 2 y 3 también crecerán alrededor de un 3,5%, pasando a costar 5,66 y 7,09 euros respectivamente. La bajada de bandera subirá entre 7 y 9 céntimos según el horario, alcanzando los 1,70 euros en tarifa 1, 2,02 euros en tarifa 2 y 2,53 euros en la tarifa 3. Además, el Ayuntamiento introduce un nuevo suplemento de 5,81 euros para trayectos a la prisión Sevilla I y a la factoría Heineken, que se suma a los ya existentes para destinos como el servicio de control de vuelo del aeropuerto o CASA San Pablo.

Taxis de Sevilla  Más imágenes en <a  data-cke-saved-href="https://depositphotos.com/es/" href="https://depositphotos.com/es/" target="_blank" rel="noopener noreferrer">Depositphotos España</a>.
    </figcaption>
  </figure>
Taxis de Sevilla Más imágenes en Depositphotos España.

El aeropuerto también experimenta un incremento en Sevilla: la tarifa 4 para días laborables sube hasta los 26 euros y la tarifa 5, que opera en festivos, nocturnos y fechas especiales como Semana Santa o Feria, alcanzará los 29 euros. Por el contrario, suplementos habituales como el de maletas de más de 10 kilos (0,57 euros), la salida de Santa Justa (3,70 euros) o las estaciones del Prado y Plaza de Armas (2,63 euros) se mantienen sin cambios. Con este ajuste, la capital andaluza introduce su segunda subida consecutiva en las tarifas del taxi.

Aceptada la propuesta trasladad por AUMAT

En Málaga, la comisión de Urbanismo, Movilidad y Seguridad ha dado el visto bueno a una actualización tarifaria propuesta por AUMAT que será elevada al Pleno municipal antes de su remisión a la Junta de Andalucía. Las nuevas tarifas se estructuran en distintos tramos horarios: la tarifa 1 establece una carrera mínima de 4,65 euros, una bajada de bandera de 1,88 euros y un coste por kilómetro de 1,05 euros. En la tarifa 2, aplicable a noches y fines de semana, la carrera mínima asciende a 5,61 euros y el kilómetro a 1,25 euros; mientras que la tarifa 3, para noches festivas y tramos especiales, fija la carrera mínima en 6,40 euros y el kilómetro en 1,43 euros.

Taxi Málaga Más imágenes en <a  data-cke-saved-href="https://depositphotos.com/es/" href="https://depositphotos.com/es/" target="_blank" rel="noopener noreferrer">Depositphotos España</a>.
    </figcaption>
  </figure>
Taxi Málaga Más imágenes en Depositphotos España.

Los servicios con origen en el aeropuerto de Málaga cuentan con tarifas específicas que también se incrementan: desde los 18,24 euros en horario de tarifa 1 hasta los 25,80 euros en tarifa 9, la más elevada. En cuanto a suplementos, se mantienen conceptos como el de maleta (0,58 euros) o el recargo por servicios con destino aeropuerto (6,49 euros). También se establece un suplemento nocturno de 2,23 euros sobre determinadas tarifas, además de recargos específicos para el recinto ferial o vehículos adaptados. El Ayuntamiento detalla que los servicios mínimos desde la Estación Marítima de Levante y el Palacio de Ferias quedarán fijados en 9,45 y 10,35 euros respectivamente.

Valladolid incrementa el precio del taxi un 3,21%

Por su parte, Valladolid aplicará en 2026 una subida más moderada, con un incremento medio ponderado del 3,21%. La Junta de Gobierno ha aprobado la propuesta elaborada por Radio Taxi, basada en un análisis de costes y en la evolución del IPCA. La actualización supone una subida de 5 céntimos en la bajada de bandera, el precio por kilómetro y la percepción mínima tanto en la tarifa 1 como en la 2. En cambio, se mantiene sin cambios el suplemento por bultos de más de 50 centímetros.

La estructura horaria en Valladolid tampoco presenta modificaciones: la tarifa 1 seguirá vigente de 7:00 a 23:00 en días laborables, mientras que la tarifa 2 cubrirá los servicios nocturnos, fines de semana y periodos festivos locales. Tras su aprobación municipal, el expediente deberá recibir el visto bueno de la Comisión de Precios de Castilla y León para entrar en vigor definitivamente.

Con estas decisiones, las tres ciudades se suman a una tendencia generalizada de revisión de tarifas de taxi en España, marcada por la inflación, el aumento de costes operativos y la necesidad de mantener la sostenibilidad económica del servicio público./TAMBIÉN ES NOTICIA

Entrando en la página solicitada Saltar publicidad