El taxi espera que el Congreso apruebe sus enmiendas para los seguros

La Asociación Profesional Élite Taxi Andalucía junto a la Plataforma Taxi España han trabajado conjuntamente desde principios de 2024 con los distintos grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados para intentar frenar la escala de precios en las pólizas de los seguros obligatorios de los taxistas.
Durante este casi año y medio han colaborado para que se presenten preguntas al Gobierno para conocer su posición, así como en la presentación de una Proposición No de Ley para que el taxi tuviera garantizado la cobertura de un seguro y a precios competitivos por su consideración de servicio público de interés general. Esa iniciativa, según han recordado las asociaciones de taxistas, fueron llevadas a cabo por Podemos, ERC, Coalición Canaria, Sumar y el BNG.
Aún así, las que pueden tener más transcendencia son las enmiendas presentadas al Proyecto de Ley del que informamos la semana pasada. Dicho Proyecto de Ley que debe aprobar el Congreso de los Diputados afecta directamente a la regulación del seguro, y se han aprobado en total seis enmiendas que tratan la problemática del taxi con el precio de los pólizas.
Desde Élite Taxi Andalucía y la Plataforma Taxi España aseguran que han trabajado también con distintos grupos políticos sobre este tema desde julio de 2024, cuando el grupo mixto del Congreso registró sus peticiones para presentar las mencionadas enmiendas partiendo de la base de la consideración del taxi como un servicio público y con el propósito de garantizar al taxi la obtención de un seguro.
También plantearon medidas sobre la adecuación de la prima del Consorcio de Compensación de Seguros a los taxis, garantizando precios asequibles y ajustados para los profesionales que no logren un seguro a través de entidades privadas.
En último lugar, presentaron una iniciativa a los grupos sobre la creación de una aseguradora de interés público que diese cobertura al taxi y que estuviera impulsada por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
Todas estas medidas, explican estas dos organizaciones de taxistas, son “urgentemente necesarias” y podrían solucionar en gran medida la problemática. “En breve se debatirán en las Cortes y serán los partidos los que decidan sobre las mismas”./TAMBIÉN ES NOTICIA
PUEDES RECIBIR TODAS LAS NOTICIAS GRATIS EN NUESTRO SERVICIO DE WHATSAPP: HAZ CLICK AQUÍ