El taxi aclara su posición ante el cambio de código CNAE

La nueva Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE) que entró en vigor a comienzos de 2025 sustituyendo a la del año 2009 cambió el código que aplica a los servicios de taxi, agrupándolos bajo el número 49.33, cuando antes estaba en el 49.32. Este cambio clasificatorio responde a una armonización normativa con la Unión Europea.
De este modo, el taxi queda incluido dentro de los servicios de transporte de pasajeros bajo demanda en vehículos con conductor hasta un máximo de nueve plazas. En esta clasificación están agrupados los servicios de taxi y también los servicios de radiotaxi. Además, dentro de este código se integran también el alquiler de vehículos privados con conductor y los servicios de mototaxi.
La nueva clasificación lleva en vigor desde el mes de enero, pero ahora se ha producido una ligera polémica dentro del sector que simplemente podría haberse producido porque ahora desde la Seguridad Social se ha lanzado un nuevo servicio dentro de IMPORTASS dirigido a que los autónomos y sus apoderados comuniquen los códigos de actividad de los nuevos CNAE que sustituyen a la antigua clasificación de 2009.
En Autónomos y Emprendedores explican cómo se pueden comunicar los códigos en el nuevo espacio habilitado en IMPORTASS. Además, responden a la pregunta de por qué se han cambiado los códigos del CNAE, y por qué es necesario que los autónomos actualicen el código CNAE.
El citado medio explica que de momento la Tesorería no ha indicado que vaya a haber sanciones al respecto por no haber actualizado el código, pero sí podría generar algunos problemas y por eso se recomienda el cambio. Puede acceder a más información concreta en este enlace: https://www.autonomosyemprendedor.es/articulo/seguridad-social/dudas-autonomos-cambio-cnae-seguridad-social-abre-nuevo-servicio/20250512110837042518.amp.html
Desde el taxi, entidades como el Sindicat del Taxi de Catalunya (STAC), han sacado un comunicado aclarando la situación, que responde a un medio cambio numérico y que no supone que cambie nada para la actividad.
Para ver mejor el cambio, aquí les adjuntamos cómo estaba clasificado el taxi en 2009 (con modificación en 2017):

Y así es cómo se clasifica ahora el taxi en CNAE:

/TAMBIÉN ES NOTICIA
PUEDES RECIBIR TODAS LAS NOTICIAS GRATIS EN NUESTRO SERVICIO DE WHATSAPP: HAZ CLICK AQUÍ