Ordenanza municipal, inspecciones y descansos en la primera Mesa del Taxi de 2025

Luminoso de taxi Más imágenes en <a href="https://depositphotos.com/es/" target="_blank" rel="noopener noreferrer">Depositphotos España</a>.
    </figcaption>
  </figure>
Luminoso de taxi Más imágenes en Depositphotos España.

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz acogió el pasado miércoles 1 de octubre la primera Mesa del Taxi de 2025, un encuentro convocado por el área de Transportes con la participación de las asociaciones Tour Taxi Puerto de la Cruz, Sociedad Cooperativa San Telmo Taxis y Élite Taxi Puerto de la Cruz.

La reunión estuvo presidida por el concejal de Transportes, Alberto Cabo, y contó con la asistencia de Policía Local y de representantes de todos los partidos políticos presentes en el Ayuntamiento.

Principales temas: ordenanza, inspecciones y descansos

Durante el encuentro se trataron cuestiones clave para el futuro del taxi en Puerto de la Cruz, como la revisión de la ordenanza municipal del taxi, la presentación del informe estadístico sobre inspecciones realizadas en el sector y la planificación del calendario de turnos de descanso.

Los representantes de las asociaciones de taxistas aprovecharon la cita para trasladar sus inquietudes sobre el día a día de la actividad y aportar propuestas de mejora que fortalezcan la calidad del servicio.

El taxi como servicio público esencial

El concejal Alberto Cabo subrayó la importancia de mantener un diálogo constante con los profesionales:

“El taxi es un servicio público esencial que garantiza la accesibilidad y la movilidad en nuestra ciudad. Estas mesas de trabajo son fundamentales para conocer de primera mano sus necesidades y encontrar soluciones conjuntas que beneficien tanto al sector como a la ciudadanía”.

Compromiso con la movilidad urbana sostenible

Con la convocatoria de la Mesa del Taxi, el Ayuntamiento de Puerto de la Cruz refuerza su compromiso con la transparencia, la participación y la movilidad urbana sostenible, consolidando este espacio como un canal estable para abordar los retos del presente y del futuro del sector.