Addoor Sticky

Más de un millar de taxistas protestan exigiendo más control a las VTC

capilla taxi

Más de un millar de taxistas de toda Galicia rodearon este miércoles el complejo administrativo de San Caetano, sede del Gobierno autonómico en Santiago de Compostela, para exigir a la Xunta mayores controles sobre la actividad de las VTC. La movilización, encabezada por profesionales de Vigo y que reunió a taxistas de A Coruña, Santiago y varias localidades costeras, convirtió las calles del entorno en una marea de vehículos, claxon y pancartas en defensa del taxi como servicio público.

Según publicó El Faro de Vigo, los manifestantes denunciaron que la Administración gallega “tiene el grifo abierto” en la concesión de nuevas autorizaciones de vehículos de transporte con conductor (VTC), acusando a la Xunta de otorgarlas sin supervisión suficiente. Desde el sector critican que, pese a que la normativa limita estas autorizaciones a servicios interurbanos, muchas de estas empresas operan en realidad de forma totalmente urbana, compitiendo de manera “desleal” con el taxi tradicional.

Durante la protesta, representantes del sector registraron un manifiesto dirigido al Ejecutivo de Alfonso Rueda en el que exigen que no se concedan nuevos permisos a aquellas empresas que estén realizando servicios irregulares dentro de Galicia. Entre las reclamaciones también se incluye la revocación de autorizaciones a compañías que hayan aportado datos fiscales o direcciones falsas y a aquellas que acumulen tres o más denuncias por realizar trayectos urbanos sin autorización.

Los taxistas hicieron especial hincapié en la presencia de empresas procedentes de la Comunidad de Madrid, cuya actividad —afirman— está provocando una pérdida económica significativa en el sector gallego. Además, el manifiesto solicita que la Xunta abra una negociación con las aseguradoras para que la valoración de los vehículos VTC no afecte a las pólizas del taxi, ya que actualmente los siniestros de las primeras estarían incrementando el coste de los seguros para los profesionales del sector.

Las reivindicaciones lograron unir a profesionales de toda Galicia. Según relata el citado medio, desde municipios como Baiona, Sanxenxo, Poio o Nigrán llegaron vehículos para apoyar la protesta y exigir medidas que frenen lo que consideran una liberalización encubierta del transporte urbano./TAMBIÉN ES NOTICIA