El Ayuntamiento pide tiempo a los taxistas ante las irregularidades de las VTC

Señal de taxi Más imágenes en <a href="https://depositphotos.com/es/" target="_blank" rel="noopener noreferrer">Depositphotos España</a>.
    </figcaption>
  </figure>
Señal de taxi Más imágenes en Depositphotos España.

El Ayuntamiento de A Coruña ha pedido más «tiempo» al sector del taxi para poder abordar las denuncias sobre las irregularidades cometidas por los vehículos de transporte con conductor (VTC) en la ciudad. La petición se produjo durante una reunión celebrada este pasado miércoles entre representantes municipales y del sector, en la que los taxistas expresaron su malestar por la actividad urbana que desarrollan estos vehículos sin contar con la autorización correspondiente.

Según informa La Voz de Galicia, el encuentro sirvió para trasladar al gobierno local las quejas del colectivo, que reclama una respuesta firme ante la competencia desleal que suponen los VTC. Ricardo Villamisar, presidente de Teletaxi, explicó que estas empresas realizan servicios urbanos «de manera habitual», una práctica que debería ser sancionada por el Concello. Desde María Pita aseguran que el asunto está ya «en manos de la asesoría jurídica», pero piden «paciencia» al tratarse de un procedimiento «complejo».

Villamisar recordó que en otras ciudades se han inmovilizado vehículos de estas plataformas, aunque en muchos casos han vuelto a operar poco después. «No sé si es que hay un resquicio legal que se lo permite, pero instamos a todas las administraciones a trabajar juntas para preservar el servicio público del taxi», subrayó. El sector teme que la falta de una respuesta coordinada favorezca la proliferación de prácticas ilegales en el transporte urbano de viajeros.

Durante la reunión también se acordó establecer una línea de ayudas destinada a la renovación y modernización de la flota de taxis coruñesa. El objetivo es mejorar la calidad del servicio y reforzar la imagen del taxi como una opción de movilidad fiable, sostenible y cercana al ciudadano.

Por último, respecto a la protesta convocada por un grupo de taxistas para el próximo 29 de octubre en Santiago de Compostela, Teletaxi confirmó que no participará directamente, aunque mostró su apoyo a cualquier iniciativa que contribuya a mejorar la situación del sector y a garantizar el cumplimiento de la normativa frente a los VTC./TAMBIÉN ES NOTICIA