La Diputación asegura que controla a las VTC tras el anuncio del taxi de demandarla

La Diputación de Bizkaia defiende que los vehículos de transporte con conductor (VTC) que operan con plataformas están sujetos a los mismos controles que el taxi. Así lo ha afirmado la diputada de Transportes, Movilidad y Turismo, Sonia Pérez, quien ha confirmado que en lo que va de 2025 se han impuesto cinco sanciones a estas plataformas por incumplimientos normativos. Pérez ha subrayado que las VTC deben operar exclusivamente con vehículos cero emisiones, realizar trayectos interurbanos y recoger solo mediante reserva previa, sin captar clientes en la vía pública.
Sin embargo, desde el sector del taxi se cuestiona la efectividad de estos controles. El presidente de Radio Taxi Bilbao, Iñaki Pardo, asegura en declaraciones recogidas por Deia.com, haber presenciado servicios “a mano alzada” por parte de VTC, lo que constituiría una infracción clara. A su juicio, las sanciones impuestas demuestran una “falta de inspecciones reales”, y estima que entre el 70% y el 80% de los VTC serían sancionados si se aplicaran controles exhaustivos. “No se trata de sancionar indiscriminadamente, pero sí de garantizar igualdad de condiciones”, afirma.
La Diputación sostiene que trabaja coordinadamente con los cuerpos policiales para aplicar los protocolos de control, pero el taxi insiste en que se necesita una vigilancia más firme para evitar abusos y competencia desleal.
El taxi anuncia que acudirá a los tribunales
Esa reciente llegada de Cabify a Bilbao ha generado un profundo malestar entre los taxistas, que denuncian que los vehículos de la plataforma carecen de autorización para realizar servicios urbanos, al haber expirado la moratoria del decreto Ábalos. Solo 46 vehículos, vinculados a otra empresa, mantienen esa habilitación hasta 2026. El sector reclama al Ayuntamiento que recuerde públicamente a Cabify que solo puede operar de forma interurbana, de forma similar a como lo hizo en el día de ayer el Concello de Vigo.
Ante la falta de controles y la supuesta inacción de las administraciones, los taxistas preparan una demanda contra la Diputación por dejación de funciones. Aseguran haber detectado captación de clientes en la vía pública por parte de estos VTC, lo cual está expresamente prohibido. Además, exigen inspecciones para frenar una actividad que consideran ilegal y para evitar que Bilbao se convierta en un “territorio sin ley”./TAMBIÉN ES NOTICIA