Antaxi celebra un convenio que "protege al taxi de la precariedad"

Luminoso taxi  Más imágenes en <a href="https://depositphotos.com/es/" target="_blank" rel="noopener noreferrer">Depositphotos España</a>.
    </figcaption>
  </figure>
Luminoso taxi Más imágenes en Depositphotos España.

La Asociación Nacional del Taxi (ANTAXI) ha manifestado su satisfacción por la publicación del IX Convenio colectivo nacional del sector del taxi por parte de la Dirección General de Trabajo. El acuerdo, suscrito junto a los sindicatos CC.OO. y UGT, llega tras 22 meses de negociaciones y, aseguran, busca garantizar la protección de los pequeños autónomos, al tiempo que mejora las condiciones de los asalariados.

La organización nacional de taxistas indica que el convenio incorpora avances clave para los profesionales, como la posibilidad de acceder a la jubilación anticipada mediante coeficientes reductores, una reivindicación histórica del sector. Con ello, se pretende facilitar una transición laboral más justa y reconocer el carácter de servicio público de la actividad del taxi. Además, el texto ofrece seguridad jurídica a los autónomos que contratan a trabajadores, fortaleciendo así la estabilidad del empleo en el sector.

Recuerdan desde Antaxi que el proceso de negociación no ha estado exento de dificultades, con paralizaciones y recursos presentados por otra parte del sector que, según ANTAXI, buscaba frenar el acuerdo mediante denuncias y arbitrajes sin fundamento. Pese a estas trabas, celebran que el convenio haya salido adelante, siendo un “paso decisivo” para garantizar el futuro de la profesión frente a modelos de movilidad basados en plataformas que fomentan la precariedad laboral.

El presidente de ANTAXI, Julio Sanz, ha destacado que el texto “representa a la mayoría del colectivo” y “acompaña al avance social del país hacia una sociedad más justa”. Asimismo, ha subrayado que el convenio protege a los taxistas frente a inversores que buscan beneficios sin asumir responsabilidades y pone las bases para que la economía de plataforma cumpla con las mismas obligaciones que los autónomos del sector.

Por último, ANTAXI confía en que este acuerdo sirva de referencia para otros ámbitos del transporte, avanzando hacia un modelo más justo, moderno y comprometido con sus profesionales. El convenio, aseguran, reafirma la apuesta del taxi por la excelencia del servicio, la dignidad profesional y el bienestar del usuario./TAMBIÉN ES NOTICIA