Addoor Sticky

Publicada la propuesta de Ley que restringirá las VTC en suelo urbano

Parlament de Catalunya Más imágenes en Depositphotos España.

El Parlamento de Cataluña ha publicado en su Boletín Oficial (BOPC) la Proposición de ley de transporte de personas en vehículos de hasta nueve plazas, un texto legislativo que busca reforzar la regulación del transporte urbano y equilibrar la coexistencia entre el taxi y las VTC. La iniciativa, registrada el pasado 6 de octubre bajo el número 202-00061/15, ha sido presentada conjuntamente por los grupos PSC, Junts, ERC, Comuns y la CUP.

Según ha informado Élite Taxi Catalunya, la propuesta supone “un paso histórico y decisivo” hacia un modelo de movilidad “más justo, equilibrado y sostenible”, al tiempo que sienta las bases para garantizar la seguridad jurídica de los profesionales del sector. El texto aspira a proteger el servicio público del taxi y evitar situaciones de competencia desleal o intrusismo en el transporte urbano de pasajeros. Para ello, restringirá la actividad de la mayoría de las VTC al transporte interurbano, y se constituye una nueva fórmula de transporte: la alta disposición, con reserva previa y limitación de servicios por hora. 

Desde la organización mayoritaria del taxi catalán se valora muy positivamente la publicación de la proposición, fruto —aseguran— de un trabajo “constante, riguroso y colectivo” que refleja la fuerza y profesionalidad del sector. Élite Taxi subraya que esta iniciativa responde a una reivindicación histórica del colectivo, que lleva años reclamando una normativa estable que ponga fin a la incertidumbre generada por la expansión de las plataformas de VTC.

Además de los aspectos regulatorios, la futura ley incluye medidas relacionadas con la lengua y la formación profesional. El texto reconoce el catalán como lengua vehicular del servicio público y garantiza la formación lingüística de todos los taxistas del territorio, con el objetivo de elevar el nivel de calidad, atención y prestigio del taxi en Cataluña. En este sentido, el objetivo podría establecerse en obligar a un nivel B2 de catalán para los conductores.

Élite Taxi ha anunciado que iniciará una serie de asambleas informativas en todo el territorio para explicar el contenido de la ley y recoger las opiniones de los profesionales. “Este momento histórico es fruto de la lucha incansable de un colectivo que nunca ha bajado los brazos. El futuro del taxi es nuestro, y lo construimos con dignidad, compromiso y orgullo”, ha expresado la entidad./TAMBIÉN ES NOTICIA

PUEDES RECIBIR TODAS LAS NOTICIAS GRATIS EN NUESTRO SERVICIO DE WHATSAPP: HAZ CLICK AQUÍ