El Ayuntamiento de Tarragona ha publicado la resolución para la convocatoria de examen de 2025-2026. Una convocatoria que se justifica por la “urgente necesidad” de nuevos conductores.
Tal y como puede leerse en la resolución, la urgencia en la tramitación del procedimiento para la obtención de la Cartilla Municipal de Taxista se ha declarado basándose en la escasez crítica de conductores habilitados para prestar el servicio.
De hecho, desde el ayuntamiento aseguran que el propio sector les ha trasladado que existe una falta de conductores habilitados para llevar a cabo el servicio, lo que está dificultando la cobertura del mismo. Estos problemas, explican, son más notorios en franjas horarias de mayor afluencia y en zonas con menos disponibilidad de servicio.
Objetivo de la Declaración de Urgencia
Para mitigar esta situación, el Ayuntamiento se ha propuesto declarar la "tramitación de urgencia" del procedimiento, lo que permite "reducir los plazos de tramitación del procedimiento a la mitad", con excepción de los plazos relacionados con la presentación de solicitudes y recursos.
Esto facilitará que los nuevos aspirantes puedan "obtener la cartilla de taxista en un plazo más breve" y, por lo tanto, "incorporarse al servicio con mayor celeridad".
Desde el Ayuntamiento consideran que la medida se considera necesaria y proporcionada para "garantizar la continuidad y calidad del servicio público de transportes de viajeros en vehículo autotaxi"
Prueba oral en catalán
En el documento, publicado el pasado 27 de octubre, se establecen las bases, los requisitos de los aspirantes (incluyendo la posesión del certificado A2 de catalán), y el calendario para la prueba. Esta convocatoria se justifica por la urgente necesidad de nuevos conductores y detalla que el examen constará de dos partes obligatorias: una prueba escrita sobre legislación y conocimientos de la ciudad, y una prueba oral para verificar el dominio del catalán.

