Las marcas de taxímetros comienzan a montar el rompecabezas horario

En una primera valoración, los fabricantes han asegurado que dicho control horario técnicamente "es posible". Sin embargo hasta no contar con un plan completo de actuación, no se sabrá qué equipos soportarán las modificaciones, ni tampoco el coste que tendrá para los taxistas la aplicación de la regulación. Una respuesta que podría llegar la primera quincena de abril 

Según ha podido saber también La Gaceta por otras fuentes, el Ayuntamiento espera tener completado a primeros de abril el plan técnico de actuación, para así poder llevar a cabo la modificación de la Ordenanza Municipal en el Pleno del el 27 de ese mismo mes. Una vez aprobada dicha modificación y tras su publicación en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid, los fabricantes tendrán un plazo de dos meses para actualizar los taxímetros y se espera que en junio o julio comience a funcionar la nueva regulación horaria en la capital.

Uno de los asuntos todavía sin respuesta y que interesa especialmente a los profesionales es si tendrán o no que cambiar su aparato taxímetro. En principio la intención del Ayuntamiento y de los propios fabricantes es evitarlo en la medida de lo posible, pero advierten que en los aparatos más antiguos el cambio será inevitable. Menos dudas para la adaptación plantean a priori los equipos instalados que cumplan el Real Decreto 889/2006 que regula el control metrológico del Estado sobre instrumentos de medida, o lo que es lo mismo la normativa MID europea.

En lo que no hay dudas es que todos los equipos, aun siendo válidos, tendrán que ser modificados para incluir la nueva programación relativa al control horario. Y esos cambios, advierten también, supondrán tener que pasar nuevos inspecciones técnicas y un coste económico para el taxista. Coste que por el momento a la espera de conocer los ajustes técnicos exactos queda pendiente de cuantificar. Ambas cuestiones, como hemos dicho, podrían quedar cerradas la primera quincena de abril.

La opinión de los expertos 

"El control horario, técnicamente es posible". Esa es la opinión de Mariana Forcada, responsable de la marca Hale, un día después de la reunión con el Ayuntamiento. Sin embargo, aclara que habría que hacer una nueva evaluación de conformidad ante los organismos de verificación metrológica, sólo posible en los taxímetros que cumplan la normativa MID, para demostrar que aquellas modificaciones que se lleven a cabo en materia horaria no afectan a la parte metrológica.

En esta misma línea se pronunció Jordi Iglesias, director comercial de Taxitronic, quien explicó que habría que tener bien definida "cómo se quiere" la regulación horaria y "qué cambios implicaría", para poder determinar los modelos de taxímetros que pueden soportar dichas modificaciones o no, tanto de su marca, como del resto.

Javier Ruiz, responsable técnico de IdGalileo, coincide en que técnicamente no habría problemas para introducir cambios tarifarios, realizando, en su caso, un desarrollo del bloque de tarifas que presentarán en las alegaciones, pero también ha manifestado que deben trabajar contra reloj y sobre un borrador impreciso y ambiguo.

Más información en nuestra edición impresa