El Ayuntamiento de Córdoba cree que hay escasez de licencias
Tras aprobar dentro del Plan de Movilidad, durante el Pleno del viernes 8 de abril, un punto en el que se explicaba que en la localidad había escasez de licencias, y después subir el texto a la web eliminando el problemático párrafo, ahora el Consistorio ha publicado el Plan al completo en su página. El Ayuntamiento ha argumentando que previamente se había producido un “error técnico”, dando lugar a la exclusión de la frase que ya había desatado un aluvión de reacciones por parte de los taxistas.
El Ayuntamiento, durante la tarde del miércoles 13 de abril, decidió subir la versión completa del Plan de Movilidad, en el que se incluía el párrafo que expresaba que Córdoba dispone de un número escaso de licencias de taxi. Era apenas una frase, pero tan controvertida que el mismo viernes, día que se ratificó en el Pleno del Ayuntamiento el Plan de Movilidad Urbana Sostenible, ya provocó un hondo impacto entre los taxistas de la ciudad. El gremio, que se enteró de dicha información por la prensa, se puso rápidamente en alerta, mostrando su disconformidad ante posibles concesiones de nuevas licencias y calificando el documento de “vergonzoso”.
El sector contactó rápidamente con el Concejal de Movilidad, José Joaquín Cuadra, para pedirle explicaciones. El resultado fue que decidió subir a la página del Ayuntamiento una versión diferente de la que realmente se había aprobado y en la que se eliminaba el párrafo de la polémica. Pero cuando el Diario de Córdoba se hizo eco de la situación, el Ayuntamiento achacó que todo se debía a un “error técnico” de Etralux, la empresa encargada de elaborar el Plan, y volvió a poner a disposición de los usuarios el documento original que incluía la frase: "la oferta de taxis es reducida si la comparamos con las 3,90 licencias por cada mil habitantes que presentaba Madrid en el año 1988 o las 2,49 que presentaba Málaga en el 2000" (en Córdoba hay hoy 1,52).
La Asociación Provincial de Autónomos de Auto-Taxi, que preside actualmente Miguel Ruano, criticó con dureza el párrafo ahora extirpado, y en especial que se comparase la situación en cuanto al promedio de taxis por habitante de Córdoba con ciudades como Madrid o Málaga. Según un comunicado que enviaron al Diario de Córdoba hace unos días, los taxistas en el resto de España tiene “situaciones económicas radicalmente diferentes” a la de la capital cordobesa. El presidente de los taxistas calificó en ese sentido el informe como "desvergonzado y desafortunado" y afirmó que, según los criterios de su colectivo, actualmente lo que sería necesario es reducir en 50 licencias la flota de actual de taxis de la que dispone la ciudad.