Uber lanza una iniciativa para cubrir parte del coste del seguro del taxi en Barcelona

Taxis de Barcelona
Taxis de Barcelona

El coste del seguro para el taxi se ha convertido en una de las principales cargas económicas para los taxistas, especialmente en un contexto de inflación generalizada y endurecimiento de las condiciones por parte de las aseguradoras. Según datos del sector, en los dos últimos años las primas han aumentado entre un 20% y un 40%, con casos extremos donde se han llegado a duplicar, sobre todo en pólizas con coberturas completas o para licencias recién activadas.
 

Desde la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (UNESPA) han explicado que el incremento en el precio de las pólizas se debe a un aumento del coste de los siniestros debido a la elevada inflación de los componentes de reparaciones y de las piezas de recambio, así como la mano de obra utilizada. También ha habido inflación, aseguran, en el ámbito de los daños personales, y todas estas variables han “impactado notablemente en el coste de los siniestros”. Por último, se hace referencia también al tráfico rodado, que ha aumentado considerablemente desde 2020, incrementando también la frecuencia de siniestros.

Y si bien la Comisión de Economía, Comercio y Transformación Digital del Congreso de los Diputados ha aprobado una enmienda destinada a garantizar la transparencia en el cálculo de las primas de los seguros para vehículos destinados al servicio de taxi, con el objetivo de evitar incrementos injustificados en las pólizas que deben abonar los profesionales del sector, empresas como Uber han decidido tomar medidas propias, mientras se materializa la regulación, para aliviar el impacto del seguro en los nuevos conductores que se incorporan a la app.
 

Concretamente, en Barcelona se ha lanzado una iniciativa con ayudas del 50% del coste del seguro, hasta un máximo de 1.500 euros, a los nuevos taxistas que se registren y completen al menos 250 viajes durante sus primeros 60 días en la aplicación, según se indica.
 

Desde la compañía explican que esta medida busca aliviar uno de los principales gastos iniciales a los que se enfrentan los taxistas. Esta iniciativa, afirman desde la compañía, se enmarca en los esfuerzos de la empresa por estrechar su colaboración con el sector del taxi y reforzar su presencia en el ecosistema de movilidad urbana de la ciudad.