Taxistas protestan por la reducción de la parada más demandada para favorecer al tren turístico

Una parte del sector del taxi en Granada ha mostrado su malestar por la decisión del Ayuntamiento de reducir la parada de Plaza Nueva para dar cabida al tren turístico. Se trata de uno de los puntos más demandados por los profesionales, especialmente por su importancia para los vecinos del Albaicín y Sacromonte, barrios con problemas de accesibilidad. El colectivo considera un “atropello” que se reste espacio a un servicio público esencial en favor de un transporte turístico privado.
Tal y como recoge el diario Granada Hoy, la medida ha desatado críticas también en el plano político. La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, Raquel Ruz, acusó al gobierno municipal de Marifrán Carazo de “priorizar los intereses del tren turístico sobre el servicio público del taxi”. A su juicio, reducir a la mitad la parada más utilizada de la ciudad supone “un ataque directo” al taxi y un desprecio a los vecinos que dependen de este servicio.
La polémica se suma a otros cambios que han generado malestar en el sector, como el traslado de la histórica parada de San Isidro a una ubicación menos accesible o la supresión de la parada de Martínez Campos. Desde Élite Taxi Granada ya advirtieron en agosto que no descartaban movilizaciones si no se atendían sus demandas, al considerar que el gobierno municipal está recortando espacios clave para la prestación del servicio.
Desde el Ayuntamiento, la concejal de Movilidad, Ana Agudo, defendió que la medida responde a una petición histórica de los vecinos para evitar el paso del tren turístico por Carrera del Darro. Aseguró que la parada será compartida solo en los horarios en los que funcione este servicio y que el taxi mantendrá prioridad en franjas de alta demanda, como la noche. Además, explicó que se habilitarán espacios alternativos para complementar la oferta.
El consistorio insiste en que la decisión es transitoria hasta la renovación de la concesión del tren turístico y que ha sido consensuada con vecinos, comerciantes, la empresa concesionaria y la Gremial del Taxi. Sin embargo, en el sector persiste la sensación de que cada modificación supone un recorte en su espacio y en su capacidad de atender la demanda ciudadana, lo que mantiene la tensión entre el taxi y las políticas de movilidad del Ayuntamiento./TAMBIÉN ES NOTICIA
PUEDES RECIBIR TODAS LAS NOTICIAS GRATIS EN NUESTRO SERVICIO DE WHATSAPP: HAZ CLICK AQUÍ