Taxistas demandan más seguridad para ofrecer un servicio de calidad

Taxi Málaga Más imágenes en <a href="https://depositphotos.com/es/" target="_blank" rel="noopener noreferrer">Depositphotos España</a>.
    </figcaption>
  </figure>
Taxi Málaga Más imágenes en Depositphotos España.

Durante la pasada semana, miles de personas acudieron al Real Cortijo de Torres con motivo de la Feria de Málaga, generando una alta demanda de transporte público. Tanto taxis como autobuses y VTC tuvieron que enfrentarse a largas colas y gran afluencia de usuarios, lo que puso de relieve la necesidad de una organización eficiente para garantizar la movilidad segura de los asistentes.

Según declaró Miguel Ángel Martín, presidente de Unitaxi, a La Opinión de Málaga, la demanda del servicio de taxis se ha multiplicado este año, especialmente en las paradas norte y sur. Martín destacó que este incremento de usuarios requiere un refuerzo en seguridad y en recursos para ofrecer un servicio de calidad, evitando altercados y problemas de organización.

Para atender la afluencia de visitantes, el Ayuntamiento de Málaga implementó un plan de movilidad que incluyó la creación de dos paradas de taxi estratégicas. Desde Unitaxi, los taxistas organizaron turnos y cuadrantes de control, con coordinadores presentes la mayoría de los días y noches, asegurando que los usuarios fueran atendidos de manera segura y eficiente durante toda la Feria.

A pesar de estas medidas, los taxistas han señalado varias áreas de mejora. Martín subrayó la necesidad de mayor seguridad en las paradas, barreras que protejan a los usuarios, ampliación del espacio en la parada norte afectado por un carril bici, y regulación del semáforo que interfiere en la entrada y salida de taxis. Estas mejoras, según Unitaxi, son esenciales para mantener un servicio seguro y de calidad durante eventos de alta demanda.

El tiempo medio de espera por taxi durante la Feria fue de entre 20 y 25 minutos, lo que demuestra cierta eficiencia, pero los profesionales del sector insisten en reforzar las medidas de seguridad, aumentar la presencia policial y garantizar infraestructuras adecuadas. Estas demandas buscan que futuras ediciones de la Feria permitan un transporte público organizado, seguro y satisfactorio para todos los usuarios./TAMBIÉN ES NOTICIA