Satisfacción en el sector con el taxi de sustitución

La posibilidad de contar con un taxi de sustitución en caso de accidente o avería del vehículo principal era una demanda histórica del sector. En Málaga, el Ayuntamiento finalmente aceptó esta propuesta el pasado mes de junio y alcanzó un acuerdo con los taxistas. Por el momento, los profesionales se muestran muy satisfechos con el resultado.
“Ha sido todo un éxito”, afirma Miguel Ángel Martín, presidente de la Asociación Unificada Malagueña de Autónomos del Taxi (Aumat), organización mayoritaria en la representación del colectivo en la capital de la Costa del Sol. “Empezamos con cinco vehículos, tras presentarle el proyecto al Ayuntamiento junto a una empresa de alquiler de coches”, explica.
La puesta en marcha de esta iniciativa ha contado con la gestión del Ayuntamiento, concretamente de su delegación de Movilidad, así como con la colaboración de los responsables de Transportes. “Actualmente ya disponemos de doce vehículos, y ya se ha comenzado a operar en la Costa del Sol; hoy, en Torremolinos, ya hay tres taxis de sustitución funcionando”, señala Martín.
Preguntado por el funcionamiento del sistema, el presidente de Aumat detalla que, una vez que un taxista lleva su vehículo al taller, recibe un certificado y, automáticamente, la empresa de alquiler envía un coche de sustitución. “Lo tramitamos con el Área de Movilidad del Ayuntamiento por registro, y desde el Consistorio se lo comunican a Transportes para que el taxi pueda operar tanto en el ámbito urbano como en el interurbano”, indica.
“Desde el sector llevábamos más de veinte años reclamando esta posibilidad, para dar respuesta a los compañeros cuando sufren un accidente o una avería de larga duración”, añade Martín. “El trámite es muy ágil”, subraya. “Imagina que hoy llega un taxista con un golpe: la empresa recoge la documentación, nos la remite a nosotros —Aumat—, nosotros la enviamos al Ayuntamiento, y en cuestión de horas puede volver a trabajar”.
Estos vehículos van rotulados como “Taxi de sustitución”, y desde el sector se muestran muy satisfechos con la medida y anuncian que pronto habrá un total de 15 coches. “Estamos hablando con la empresa de alquiler para estudiar la posibilidad de extender el sistema a nivel regional, y ya nos han contactado desde otras ciudades interesadas en conocer su funcionamiento”, concluye./TAMBIÉN ES NOTICIA