UGT confirma que Córdoba no concederá licencias este año

La Federación General de Transportes de UGT cuenta que el Ayuntamiento cordobés no adjudicará los 9 permisos previstos para este año porque el Reglamento Andaluz “está en contra de conceder licencias”. Fuentes municipales aseguraron a medios locales que la decisión al respecto aún no está tomada.

La Federación General de Transportes de UGT cuenta que el Ayuntamiento cordobés no adjudicará los 9 permisos previstos para este año porque el Reglamento Andaluz “está en contra de conceder licencias”. Fuentes municipales aseguraron a medios locales que la decisión al respecto aún no está tomada.  

Era uno de los focos de trabajo que el reelegido presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos del Taxi (Auttacor), Miguel Ruano, se proponía para esta nueva etapa electoral ante el excedente de taxis en la ciudad andaluza. La concesión de nuevas licencias de taxi en Córdoba, que correspondía hacerse por normativa este año por el aumento del padrón municipal, parece que será paralizada, según fuentes sindicales, tal y como pedían desde el sector.

De este modo, el responsable sindical recordó que en el 2012 se tendrían que habilitar 9 autorizaciones, pero “al parecer, a nivel andaluz el nuevo reglamento está en contra de conceder licencias” y, según informó, el Consistorio les ha comunicado que no se aumentarán.

A pesar de la contundencia en las declaraciones de UGT, el Ayuntamiento confirmaba que aún no saben si concederán o no nuevos permisos porque tienen que estudiar la nueva normativa aprobada en Andalucía.  

Promesa electoral

Miguel Ruano ya prometía en periodo electoral que si era reelegido presidente intentaría frenar la concesión de nuevos permisos. En este sentido, UGT aclaró que no adjudicarlas podría ser un “regalo” del alcalde, José Antonio Nieto, “a sus amigos ideológicos”.

Nueva asociación

ETaxiCórdoba, recientemente creada e impulsada por los miembros de Taxi Mezquita, pretende ofrecer un servicio alternativo al que presta Auttacor. Esta entidad a su juicio ejerce “un monopolio” y comete “abusos y injusticias”.

El presidente de la nueva asociación, Avelino Gómez, explicó que la congregación cotará por el momento con 15 miembros, pero está abierto a la incorporación de más profesionales, por lo que Gómez mostró confianza en que “para finales de año podemos ser unos 40 o 50”.