Taxistas denuncian que Bolt opera de forma “completamente ilegal”

A finales del pasado mes de agosto, la plataforma de movilidad Bolt desembarcó en Toledo con nueve vehículos de transporte con conductor (VTC). Poco más de una semana después, el sector del taxi denuncia que la compañía está prestando servicios urbanos, algo que consideran “completamente ilegal”.
Miguel Ortega, presidente de Radiotaxi y de la Asociación Local de Taxis de Toledo, explicó en declaraciones a El Español-El Digital CLM que los coches de esta multinacional están realizando trayectos sin salir de la ciudad, pese a que no cuentan con autorización para ello, ya que su actividad debe limitarse al ámbito interurbano.
“Hemos detectado que, aunque solo tienen tarjeta de transporte interurbano, están recogiendo servicios en la calle, que son competencia del taxi”, denuncia Ortega, quien advierte de que esta situación pone en riesgo los puestos de trabajo del sector. Por este motivo, los taxistas reclaman la intervención de las distintas administraciones.
En este sentido, el Ayuntamiento de Toledo remitió el pasado 29 de agosto una carta a la empresa recordándole que, de acuerdo con la normativa regional, no puede operar con inicio y fin dentro del término municipal. Asimismo, la Policía Local ha abierto ya más de una quincena de expedientes sancionadores contra los vehículos de Bolt tras comprobar que sus autorizaciones son únicamente interurbanas. Dichas sanciones podrían conllevar multas de hasta 4.000 euros.
En medio de este clima de tensión, el sector del taxi tiene previsto reunirse hoy para fijar una postura común. Además, según el citado medio, la próxima semana se celebrará un encuentro con la directora general de Transportes y Movilidad de Castilla-La Mancha, Lucía Balmaseda./TAMBIÉN ES NOTICIA
PUEDES RECIBIR TODAS LAS NOTICIAS GRATIS EN NUESTRO SERVICIO DE WHATSAPP: HAZ CLICK AQUÍ