Protestas de parte del sector por el nuevo área común

La Agrupación Empresarial de Taxis de Baleares ha mostrado su indignación ante la puesta en marcha del nuevo área común que permitirá al 80% del sector de la isla de Mallorca trabajar en ocho municipios de la bahía de Palma y la Serra de Tramuntan. Este nuevo régimen especial estará activo hasta el 31 de septiembre.
Sin embargo, a pesar de que el acuerdo se habría firmado de forma conjunta con los ayuntamientos implicados, así como con las asociaciones del sector, el presidente de la Agrupación Empresarial de Taxis de Baleares, Antoni Bauzá, ha señalado que la medida no ha sido consensuada y ha anunciado que estudiarán establecer un calendario de movilizaciones para mostrar su descontento.
En todos los municipios integrados en esta área común se aplicará la tarifa de referencia para la isla de Mallorca, una cuestión que tampoco ha gustado a la Agrupación. Entre otros precios, se ha fijado una tarifa laboral por kilómetro de 1,20 euros, una bajada de bandera de 2,50 euros y un suplemento de 4,65 euros por trayectos con origen o destino en el aeropuerto o el puerto. Esta tarifa urbana única, impulsada por el Govern, tiene como propósito fomentar los acuerdos de prestación conjunta entre municipios y contribuir a una mejora del servicio ofrecido al usuario.