El 80 % del taxi operará en un área común para mejorar el servicio

Desde hoy, cerca del 80 % de la flota de taxis de Mallorca presta servicio en un área común integrada por ocho municipios de la bahía de Palma y la Serra de Tramuntana. Esta iniciativa, que contempla la creación de una zona de régimen especial para la recogida de pasajeros, se enmarca en la nueva tarifa única promovida por el Govern de les Illes Balears con el objetivo de ofrecer un servicio de taxi más eficiente en varias localidades.
La finalidad de esta medida es evitar los trayectos en vacío y facilitar que, cuando un taxista deje a usuarios en un municipio, pueda recoger a otros clientes en esa misma localidad. Según ha informado Última Hora, el acuerdo ha sido firmado por los ayuntamientos y las asociaciones del sector, y establece que los taxis con licencia en cualquiera de los municipios participantes podrán recoger viajeros en cualquiera de las localidades adheridas y trasladarlos a cualquier punto de la isla de Mallorca.
Esta disposición será válida las 24 horas del día hasta el próximo 30 de septiembre. En la actualidad, ya se encuentra en vigor en Palma, Calvià, Esporles y Valldemossa, mientras que los municipios de Llucmajor, Deià, Puigpunyent y Bunyola se incorporarán progresivamente una vez que se apruebe en sus respectivos plenos municipales y se publique la resolución correspondiente en el BOIB. Asimismo, está previsto que este régimen especial vuelva a estar activo la próxima temporada, entre el 1 de junio y el 30 de septiembre de 2026.
El nuevo modelo de recogida contempla que los servicios de taxi entre los municipios incluidos se presten de forma recíproca en todas las paradas oficiales, siempre que no haya vehículos disponibles del propio municipio o que la demanda de usuarios supere el número de taxis en espera.
El acuerdo también contempla la posibilidad de realizar servicios a mano alzada en puntos concretos, como el centro histórico de Palma o zonas determinadas de Calvià, como las Isletas, Magaluf o Peguera.
En todos los municipios integrados en esta área común se aplicará la tarifa de referencia para la isla de Mallorca, aprobada a finales de junio. Entre otros precios, se ha fijado una tarifa laboral por kilómetro de 1,20 euros, una bajada de bandera de 2,50 euros y un suplemento de 4,65 euros por trayectos con origen o destino en el aeropuerto o el puerto. Esta tarifa urbana única, impulsada por el Govern, tiene como propósito fomentar los acuerdos de prestación conjunta entre municipios y contribuir a una mejora del servicio ofrecido al usuario./TAMBIÉN ES NOTICIA