Miguel Ruano, reelegido presidente de Auttacor

Tras seis años de mandato y respaldado por una amplia mayoría de votos (187 frente a los 29 que consiguió su oponente, Rafael Sánchez), Miguel Ruano continuará siendo el presidente de Auttacor. Su objetivo más inmediato será la reforma de la ordenanza municipal.

Tras seis años de mandato y respaldado por una amplia mayoría de votos (187 frente a los 29 que consiguió su oponente, Rafael Sánchez), Miguel Ruano continuará siendo el presidente de Auttacor. Su objetivo más inmediato será la reforma de la ordenanza municipal.

“Orgulloso” de haber renovado su cargo dos años más y con "una gran responsabilidad" dentro del sector. Miguel Ruano será de nuevo el presidente de Auttacor gracias al respaldo obtenido por sus compañeros en unas elecciones en las que se votaba un nuevo equipo directivo.

Sus primeras líneas de actuación irán enfocadas a modificar la normativa municipal del taxi, de 1992 y basada en un reglamento de 1979, que irá en consonancia del futuro reglamento andaluz del taxi.  El reglamento del taxi en Andalucía obliga a los ayuntamientos a que otorguen licencias para  “garantizar la rentabilidad de la explotación" de la licencia, cita textualmente el presidente de Auttacor, algo que actualmente en Córdoba no se cumple con la crisis, explica Ruano. Precisamente, este es el principal argumento del presidente reelecto de los taxistas para exigir que no se amplíe el número de licencias actuales en el municipio de Córdoba, como se ha venido anunciando.

Con respecto a que cada taxista obtenga más beneficio y que por tanto mejoren significativamente sus condiciones de trabajo, Ruano plantea paralizar la concesión de nuevas licencias. En relación a la regulación horaria, que fija 18 horas de trabajo en cada taxi de lunes a viernes, el responsable aclaraba que se trata tan sólo de un “parche”.

La Federación Andaluza del Taxi no secundará la huelga

Ruano, también presidente de la Federación Andaluza del Taxi, comunicaba que “respeta la convocatoria de huelga general de próximo jueves, pero hemos decidido no secundarla". "Dada la situación actual de la economía, tanto domestica como nacional -señaló-, el autónomo no se puede permitir el lujo de parar la actividad del taxi ni una sola hora". La cultura de los paros, dijo, "no forma parte del espíritu de los autónomos".