Centenares de taxistas se manifiestan exigiendo más control sobre las VTC

Manifestación de taxistas de Bilbao
Manifestación de taxistas de Bilbao

Un total de 186 taxis del País Vasco se dieron cita ayer en Bilbao para protestar contra la irrupción de las plataformas de vehículos de alquiler con conductor (VTC), que, según su criterio, estarían realizando servicios urbanos sin autorización. La protesta, convocada por la delegación del taxi en Euskadi de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), consistió en una movilización que concluyó frente a la sede del Ayuntamiento de Bilbao.

Según cifras aportadas por la organización convocante, los taxistas se fueron sumando progresivamente hasta superar los 400 vehículos. Entre sus reivindicaciones, insistieron en la necesidad de inspecciones efectivas a las VTC y recordaron que el Departamento de Transportes, Movilidad y Turismo de la Diputación Foral de Bizkaia confirmó la existencia de un protocolo enviado a varias policías municipales, incluida la de Bilbao, para realizar inspecciones a estos vehículos.

El punto álgido de la protesta se vivió en la Gran Vía, cuando, entre pitidos y pancartas, taxistas procedentes de distintos puntos del País Vasco alzaron la voz contra el desembarco de estas plataformas.

La organización mayoritaria rechazó la protesta

A la movilización de ayer no acudió, sin embargo, la organización mayoritaria del sector del taxi en Euskadi. La semana pasada, la Federación Vasca del Taxi (FVT) emitió un comunicado en el que aseguraba que no consideraba positiva esta protesta.

Entre los motivos expuestos, la FVT destacó que no existe una convocatoria estatal que respalde la acción, que la protesta no aporta valor al sector y que los argumentos esgrimidos por UPTA ya habían sido trasladados previamente a la administración mediante cartas, estudios jurídicos y reuniones. “Aparte de meter ruido y figurar, esta movilización no suma”, señalaron desde la federación.

La organización reconoce el malestar existente entre los taxistas por el incumplimiento de la normativa por parte de las plataformas, pero recuerda que aún está vigente la moratoria contemplada en el Real Decreto-ley 13/2018, que permite a determinados vehículos VTC realizar servicios urbanos. Esta moratoria expira dentro de nueve meses, y la FVT considera que será entonces, y no ahora, cuando corresponda dar un paso decisivo./TAMBIÉN ES NOTICIA

PUEDES RECIBIR TODAS LAS NOTICIAS GRATIS EN NUESTRO SERVICIO DE WHATSAPP: HAZ CLICK AQUÍ