La administración prepara con los profesionales su nueva app para el taxi

Taxi bilbao
Taxi bilbao

El Ayuntamiento de Bilbao da un nuevo paso en la modernización del sector del taxi, con el objetivo de adaptarlo a las necesidades de movilidad actuales y al auge de plataformas digitales. Para ello, el Consistorio está manteniendo reuniones con el colectivo de taxistas con el fin de lanzar el próximo año una nueva aplicación móvil que permitirá pagar el servicio desde el teléfono e interactuar directamente con el conductor para gestionar retrasos, proponer rutas alternativas o resolver incidencias durante el trayecto.

Según ha informado el diario Deia, esta iniciativa forma parte de la estrategia municipal para reforzar la competitividad del taxi frente a las empresas de vehículos de transporte con conductor (VTC) y consolidar su papel en un entorno urbano cada vez más digitalizado. El proyecto persigue mejorar la atención al cliente y sentar las bases del modelo de trabajo que los profesionales del taxi desarrollarán en los próximos años, garantizando la continuidad de un servicio esencial dentro del ecosistema de movilidad sostenible de la ciudad.

La concejala de Movilidad y Sostenibilidad, Nora Abete, presentó este viernes los presupuestos de su área para 2026, que ascienden a 80,6 millones de euros —sin contar los gastos de personal—, un 3,3% menos que el ejercicio anterior. Abete subrayó que el plan está “completamente alineado con el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS)”, impulsando el transporte público, la movilidad ciclista y la sostenibilidad ambiental, pilares sobre los que se apoyará también la modernización del taxi.

Dentro de este marco presupuestario, el Ayuntamiento destinará 50 millones de euros al servicio de Bilbobus, con el fin de reordenar líneas, mejorar la accesibilidad en las paradas y eliminar barreras arquitectónicas. Al mismo tiempo, se reforzará el servicio público de bicicletas BilbaoBizi, que sumará 20 nuevas estaciones hasta alcanzar las 68 y un total de 1.200 bicicletas, consolidando la apuesta por una red de transporte más conectada y ecológica.

La futura aplicación del taxi se enmarca así en una visión integral de movilidad urbana en la que el taxi bilbaíno mantiene un papel estratégico. La colaboración entre administración y profesionales permitirá ofrecer un servicio más ágil, eficiente y competitivo, adaptado a las expectativas de los usuarios y a los desafíos de una ciudad que avanza hacia un modelo de transporte más inteligente y sostenible./TAMBIÉN ES NOTICIA

Entrando en la página solicitada Saltar publicidad