Los taxistas de Nueva York amenazan con paralizar la ciudad contra los robotaxis

Robotaxi Waymo  Más imágenes en <a href="https://depositphotos.com/es/" target="_blank" rel="noopener noreferrer">Depositphotos España</a>.
    </figcaption>
  </figure>
Robotaxi Waymo Más imágenes en Depositphotos España.

La Federación de Taxistas de Nueva York lanzó este lunes una advertencia contundente a la gobernadora Kathy Hochul, al alcalde Eric Adams y a los legisladores locales: paralizarán la ciudad si no se detiene de inmediato la puesta en marcha de los robotaxis que la compañía Waymo —filial de Alphabet, matriz de Google— comenzó a probar en Manhattan y Brooklyn.

La ciudad de Nueva York ha concedido los primeros permisos en fase experimental para la circulación de estos vehículos autónomos. Por ahora son solo cinco unidades, pero la iniciativa ha despertado un fuerte rechazo en el sector del taxi, que ve amenazada su seguridad y su futuro.

Waymo promociona su servicio en redes sociales con mensajes como “Programa tu hora de recogida, nosotros nos encargamos del resto”, destacando la posibilidad de planificar viajes con antelación. Sin embargo, la legislación del estado de Nueva York obliga a que, al menos por ahora, los robotaxis tengan un conductor de seguridad al volante, preparado para intervenir en cualquier momento.

En otras ciudades estadounidenses estos vehículos ya circulan de manera más avanzada. La compañía opera en San Francisco, Los Ángeles, Phoenix o Silicon Valley, y a través de la aplicación Uber en Austin y Atlanta. Además, prevé llegar el próximo año a Washington D.C.

Pese a ello, los taxistas de Nueva York insisten en que trasladar este modelo a su ciudad supone un riesgo añadido. Fernando Mateo, portavoz del colectivo, recalcó que los robotaxis “son sumamente peligrosos” porque no están preparados para reaccionar en situaciones de emergencia. “La ciudad de Nueva York tiene el tráfico más concurrido e impredecible del mundo. Nuestras calles están llenas de escolares, personas mayores, repartidores, policías, bomberos y servicios médicos de urgencia que dependen de conductores humanos capaces de tomar decisiones instantáneas que salvan vidas. Ningún robot ni algoritmo puede replicar eso”, subrayó./TAMBIÉN ES NOTICIA