Radiografía de las tarifas del taxi en Madrid en los últimos ocho años

Las tarifas del taxi en Madrid han experimentado un aumento gradual y constante desde 2017, con subidas que buscan equilibrar la rentabilidad del servicio con el encarecimiento general del coste de la vida, tal y como han explicado siempre desde el propio sector.
Desde 2017 hasta 2025, el coste de viajar en taxi en Madrid se ha encarecido entre un 6% y un 30%. El mayor aumento se ha concentrado en las tarifas por kilómetro, que han subido casi un 29% en días laborables y un 25% en festivos, y en la tarifa por hora de espera, con un incremento de casi el 30% en días laborables. Por su parte, el precio de la bajada de bandera ha tenido ajustes más pequeños, con subidas del 6% y el 10% según el horario.
La tarifa fija al Aeropuerto Adolfo Suárez-Barajas, que se mantuvo en 30 € durante seis años, experimentó su primer cambio en 2024, subiendo a 33 €, un precio que se ha mantenido en 2025.
Desde el taxi madrileño se ha señalado que con este ajuste de tarifas se compensa el encarecimiento de sus costes operativos, que han subido en línea, o incluso por encima, de la inflación general.
El coste del combustible, uno de los principales gastos de un taxista, ha experimentado una notable volatilidad y, en general, una tendencia al alza en los últimos años. De igual forma, los seguros de vehículos han sufrido un importante encarecimiento, con subidas interanuales que, en algunas modalidades, han experimentado subidas de entre el 100% y el 300% en los últimos tres años, según denuncias de asociaciones como Antaxi y Élite Taxi.