Madrid reabre accesos clave a la ciudad que estaban cerrados por obras

ayuntamiento madrid cibeles
ayuntamiento madrid cibeles

El Ayuntamiento de Madrid reabre este viernes, 29 de agosto, dos días antes de lo previsto, el acceso a los túneles de la avenida de Portugal y de la M-30 en sentido Madrid, que permanecían cerrados desde el pasado 18 de julio debido a las obras de soterramiento de la A-5, proyecto con el que se dará forma al futuro Paseo Verde del Suroeste. Durante estas seis semanas se han ejecutado parte de los pilotes, así como la solera o losa inferior del nuevo túnel en la zona de conexión con el subterráneo ya existente. También han quedado instaladas las canalizaciones necesarias para enlazar las instalaciones del futuro túnel, de modo que estén listas de cara a la apertura definitiva en otoño de 2026.

Según informó la Asociación Gremial del Taxi de Madrid, para restituir el tráfico se ha habilitado una rampa provisional que permite reabrir el acceso al túnel con la configuración previa. Además, se adelanta una semana la puesta en servicio del nuevo baipás que se ha estado construyendo desde principios de agosto. Estos cambios afectan al enlace del Parque de Atracciones, que permanecía parcialmente cerrado desde el pasado 4 de agosto. También se abre el nuevo ramal que desviará todo el tráfico de la A-5 hacia el norte, con los cuatro carriles de la autovía y la conexión desde la glorieta de la calle Dante hacia la A-5 en dirección Badajoz. Su entrada en funcionamiento permitirá, desde el 1 de septiembre, iniciar la demolición del paso inferior que conecta el paseo de Extremadura con la glorieta de la calle Dante y la avenida de Portugal, y continuar así con la construcción del futuro túnel en ese punto.

Reabierto el túnel bajo la Plaza Mayor

El túnel que discurre bajo la Plaza Mayor también reabrirá este viernes tras completarse las obras de rehabilitación del forjado, ejecutadas por el Ayuntamiento de Madrid a través del Área de Obras y Equipamientos. Los trabajos, finalizados con una semana de antelación respecto al plazo de tres meses inicialmente previsto, han supuesto una inversión de 800.000 euros. El objetivo de la intervención ha sido reforzar la estructura y garantizar la seguridad de los usuarios, tanto en el tránsito de vehículos como en el acceso a los aparcamientos subterráneos que conecta.

Este túnel, de 593 metros de longitud, une las calles Toledo y Atocha con la de San Felipe Neri. Las inspecciones periódicas del Área de Obras y Equipamientos habían detectado un deterioro en el tramo de forjado situado en la confluencia de los ramales procedentes de Atocha y Toledo, originado por filtraciones de agua desde la superficie de la plaza. Estas filtraciones dañaron las vigas y placas alveolares del forjado, provocando fisuras, oquedades, corrosión en las armaduras, humedades y eflorescencias.

La intervención ha incluido tanto actuaciones en superficie como en el interior del túnel. En la Plaza Mayor se retiraron los adoquines, se demolió la losa y se sustituyeron las placas alveolares dañadas. Posteriormente se ejecutó una nueva losa de compresión, se aplicó una membrana impermeabilizante y se recolocaron los adoquines originales.

En el interior del túnel, tras sustituir las placas, se trataron las vigas metálicas y se reparó el forjado no sustituido. Aprovechando el cierre, se renovaron todos los paramentos y el techo, con limpieza, saneado de desperfectos y aplicación de una pintura más resistente. También se actualizó toda la señalización y la geolocalización de emergencias, en línea con la normativa vigente para los túneles urbanos de la ciudad, lo que permitirá una identificación inmediata de incidencias. Asimismo, se renovó el pavimento, especialmente en las rampas, con una nueva capa de aglomerado asfáltico./TAMBIÉN ES NOTICIA