Almeida prevé un sistema de transporte aéreo de personas con drones en diez años

José Luis Martínez-Almeida. Imagen: Ayto. de Madrid
José Luis Martínez-Almeida. Imagen: Ayto. de Madrid

El Ayuntamiento de Madrid dio ayer un paso más en la regulación de la movilidad aérea urbana con la presentación del Libro Blanco de la Movilidad Aérea Urbana de Madrid, una herramienta que, según el alcalde José Luis Martínez-Almeida, se convierte en la primera piedra de la estructura normativa que desarrollará este tipo de transporte en la capital. El documento fue presentado durante la inauguración del I Foro de Movilidad Aérea Urbana, celebrado en el Palacio de Cibeles, con la participación de representantes institucionales y expertos del sector. Almeida destacó que el objetivo es situar a Madrid como la gran ciudad europea líder en este ámbito emergente.

Durante su intervención, el regidor de la capital subrayó que “Madrid tiene que liderar y avanzar en todos los debates que mejoren la movilidad y la innovación”. En este sentido, calificó la aprobación del Libro Blanco como un “hito fundamental” y anunció que antes de que termine 2028 la ciudad contará con una normativa específica en esta materia. “Si me piden un pronóstico, diría que posiblemente en diez años haya un sistema de transporte para particulares mediante aviones drones no tripulados en la ciudad de Madrid”, vaticinó Almeida durante la presentación del ambicioso proyecto para llevar la movilidad al cielo de la capital. El alcalde recordó además algunos de los posibles usos de esta nueva forma de transporte, como el traslado de medicamentos entre centros sanitarios, la gestión de emergencias o la distribución logística de mercancías. Todo ello, enmarcado en el objetivo municipal de avanzar hacia “un transporte más eficiente, más sostenible y con la innovación como sello de identidad”.

Madrid dio su primer paso en este terreno en septiembre de 2023 con la creación de la Comisión de Movilidad Aérea Urbana, integrada por cerca de 80 miembros de los tres niveles de la Administración, además de universidades, centros tecnológicos, empresas y profesionales del sector aeroespacial. Los debates y trabajos de esta comisión, desarrollados a través de seis grupos especializados —normativa, seguridad, operaciones, infraestructura, medio ambiente y ciudadanía—, han cristalizado ahora en el Libro Blanco presentado por el Ayuntamiento.

El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, agradeció la labor de los participantes en la comisión y en la redacción del documento por “poner las bases de un proyecto que permitirá a Madrid liderar el desarrollo de esta modalidad de transporte”. Destacó además que la capital cuenta con un ecosistema institucional fuerte, infraestructuras logísticas y aeroportuarias potentes y un sector aeroespacial dinámico, elementos que permitirán que “el cielo de Madrid se convierta en la nueva realidad de este tipo de movilidad”.

El Libro Blanco establece una hoja de ruta en tres fases para la próxima década. Entre 2026 y 2028 se prevé la creación de estructuras de gobernanza, el desarrollo normativo y el lanzamiento de proyectos piloto. Entre 2029 y 2031 se consolidará el marco de gestión y se desplegará la tecnología U-space, con la participación en los primeros prototipos de vertipuertos y sistemas drone-in-a-box. Finalmente, a partir de 2032, el documento contempla la integración plena de aeronaves eVTOL tripuladas, el desarrollo de corredores aéreos y la actualización normativa basada en la experiencia de las fases previas.

La publicación del Libro Blanco se enmarca en la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360, aprobada en 2019, que tiene entre sus ejes la transformación de la movilidad urbana. Este nuevo plan de transporte aéreo, orientado a mejorar la eficiencia y reducir la congestión terrestre, podría tener implicaciones para sectores tradicionales de movilidad urbana como el taxi, que deberán observar con atención la evolución de este tipo de proyectos y su posible integración en el futuro sistema de transporte madrileño./TAMBIÉN ES NOTICIA

PUEDES RECIBIR TODAS LAS NOTICIAS GRATIS EN NUESTRO SERVICIO DE WHATSAPP: HAZ CLICK AQUÍ