Addoor Sticky

Vox presenta una enmienda a la totalidad a la proposición de ley que regulará taxi y VTC

Parlament de Catalunya Más imágenes en Depositphotos España.

El Grupo Parlamentario VOX ha presentado una enmienda a la totalidad a la Proposición de Ley para el sector del taxi y los vehículos de transporte con conductor (VTC) en Catalunya, impulsada a finales del pasado mes de septiembre por los grupos PSC, Junts, ERC, Comuns y la CUP. El objetivo de esta normativa es reforzar el estatus del taxi y acotar la actividad eminentemente urbana de las VTC.

Cabe recordar que, entre otros aspectos, el texto prevé la creación de una nueva modalidad de transporte, denominada “transporte de alta disposición”, dirigida a aquellas VTC que podrán operar en entornos urbanos siempre que cumplan ciertos requisitos: vehículos adecuados, precontratación mínima de dos horas y duración obligatoria de al menos una hora por servicio. Es decir, con esta autorización solo se permitirá realizar un servicio por hora. De este modo, las VTC de plataforma quedarían limitadas a los trayectos interurbanos, mientras que los vehículos autorizados para operar en zonas urbanas serían los de alta disposición, con las restricciones mencionadas. En resumen, la ley tiende a circunscribir las VTC al transporte interurbano y el taxi al ámbito urbano.

Para Élite Taxi, organización mayoritaria del sector en Catalunya, esta proposición de ley supone un paso “muy importante para consolidar una regulación que proteja a los usuarios, refuerce el servicio público y defienda el empleo digno”.

Los representantes de los taxistas sostienen que la norma “pone límites a los abusos de Uber y de Unauto, pero también corrige la mala praxis dentro del propio sector, para garantizar que todos los profesionales cumplan con los estándares que el ciudadano merece”.

Sin embargo, el Grupo Parlamentario VOX se ha desmarcado de esta iniciativa y ha presentado una enmienda a la totalidad a la proposición que actualmente se encuentra en trámite. La ley también ha recibido un rechazo contundente desde el sector de empresas de VTC, especialmente por parte de aquellas que operan mediante plataformas.

“Esta norma defiende a los taxistas, a sus familias y a los miles de empleos indirectos que dependen del sector —talleres, emisoras y cooperativas— y protege el esfuerzo diario de quienes trabajan con dignidad y responsabilidad”, subrayan desde Élite Taxi./TAMBIÉN ES NOTICIA