Addoor Sticky

El taxi denuncia el mayor expolio al sector en 12 años y advierte de una huelga indefinida

Taxi de Barcelona Más imágenes en Depositphotos España.

La asociación Élite Taxi Barcelona, mayoritaria en el Área Metropolitana de Barcelona (AMB), ha denunciado lo que consideran “el verano de mayor expolio al taxi en los últimos 12 años” por parte de las plataformas y las empresas de vehículos de transporte con conductor (VTC). Según la organización, estas compañías llevan meses “abusando del sector y de los ciudadanos”, mientras las negociaciones con la administración no se concretan en medidas efectivas.

Ante esta situación, el colectivo ha anunciado la suspensión de la huelga prevista para el 8 de septiembre y ha convocado al sector el próximo día 16 a las puertas del Departament de Transports, coincidiendo con la celebración del Consell del Taxi. En esa cita se abrirá el último trámite de audiencia a las partes implicadas en el debate sobre la regulación del transporte en el AMB.

Élite Taxi ha subrayado que el objetivo de la movilización es expresar una última vez el rechazo a lo que califican de “expolio descarado de las VTC”, antes de pasar a una huelga indefinida. La asociación asegura haber sido “paciente y diplomática” durante años, pero afirma que no permitirá que se siga castigando a las 14.000 familias que dependen del taxi en el área metropolitana.

La entidad reclama que la nueva ley que debe regular la actividad de las VTC esté aprobada y publicada antes de finales de 2025. En caso contrario, el sector advierte de que paralizará la actividad y no permitirá que trabajen estos vehículos en Barcelona. “El sector no espera más una ley que nunca llega y que erosiona día a día al taxi”, ha señalado Élite en el comunicado.

Por último, Élite Taxi ha convocado una rueda de prensa el próximo 10 de septiembre para ofrecer más detalles sobre las reivindicaciones del sector y los compromisos que, según denuncian, la Generalitat mantiene pendientes desde hace más de una década. La asociación asegura que está dispuesta a “ir a por todas” si no se cumplen los acuerdos alcanzados./TAMBIÉN ES NOTICIA