“Queremos dar una imagen de fuerza y no vamos a parar de defendernos”
El sector del taxi catalán afronta una de las movilizaciones más contundentes de los últimos años. Élite Taxi Catalunya ha convocado un paro general para el próximo 9 de diciembre, de 10.00 a 16.00 horas, que afectará a toda Catalunya —incluidos aeropuertos, estaciones de tren y de autobuses—, y que irá acompañado de una “invasión masiva” de taxis en el centro de Barcelona.
La protesta, que según la organización llega tras “una situación insostenible” y “una injusticia aplastante”, busca presionar para que el Parlament apruebe una ley que, según el sector, “protege al taxi y a la ciudadanía” frente al avance de las plataformas VTC. Esa ley no es otra que la que se está tramitando en el Parlament a instancia de la mayoría de grupos políticos y que vendría a acotar la actividad de las VTC en suelo urbano.
El portavoz de Élite Taxi Barcelona, Alberto Álvarez, explica que la convocatoria responde a un amplio consenso interno y a un clima de máxima preocupación:
“Hemos convocado en toda Catalunya. Hay bastante consenso, preocupación y unidad para rematar con esta ley que es de todos. Estamos convencidos de que el taxi debe tomar conciencia”, afirma.
Una movilización “histórica” en el corazón de Barcelona
La acción central comenzará a las 9.00 horas, cuando los taxis empezarán a ocupar la Gran Via, desde Plaça Tetuán, cerrando progresivamente calles hasta llegar a Passeig de Gràcia. “Todos los taxis de fuera del AMB se meterán en el Passeig de Gràcia. Queremos dar una imagen de fuerza a toda Catalunya, al Parlament, a todos los sectores económicos y también a los ayuntamientos, que luego son a los que habrá que ir a tocar a la puerta para que nos respeten”, sostiene Álvarez.
El portavoz insiste en que la jornada debe convertirse en un punto de inflexión para el sector. “Es el día para que vean a todos los taxis en el centro de Barcelona luchando por una ley justa para todos y que protege al taxi y a la ciudadanía”, indica.
La organización prevé también celebrar una gran asamblea en Plaça Catalunya, abierta a todos los participantes, donde se someterán a votación las acciones a emprender durante el propio día 9. “Vamos a señalar a los sectores económicos que apoyan públicamente a las plataformas de transporte. Si ellos se meten en nuestro sector, nosotros nos meteremos en los suyos”, advierte Álvarez.
Sobre el recorrido exacto de la movilización, apunta que aún se está ultimando: “Haremos una gran asamblea, ya veremos dónde vamos. Vamos a defendernos y no vamos a parar de defendernos”.
Aunque el paro será total, Élite Taxi subraya que durante las seis horas de huelga únicamente se atenderán urgencias médicas, de forma completamente gratuita. El objetivo, según Álvarez, es reafirmar el compromiso del sector con la ciudadanía: “Queremos que el taxi abra los ojos de que esta ley nos afecta absolutamente a todos. Esta ley viene a solucionar nuestros problemas. No perdería la oportunidad”.
Llamamiento masivo al sector
El portavoz de Élite Taxi insiste en la importancia de la participación y frente a voces minoritarias que cuestionan la convocatoria, Álvarez es tajante: “Si sale alguna asociación minoritaria diciendo que no se ha pactado con ellos, deben saber que estamos haciendo asambleas por muchos sitios. Es una decisión irreversible. En ningún caso se va a desconvocar esta huelga”. Asegura además que los resultados dependerán de la fuerza que exhiba el sector ese día. "Lo dejamos todo en manos del sector”, ha asegurado Álvarez, recordando que la aspiración del taxi catalán es que la normativa que se debate en el Parlament “blinde al taxi los próximos 25 años”.
Para garantizar el seguimiento, el colectivo advierte de que habrá piquetes por toda la ciudad y en distintos puntos del territorio. La intención es mostrar un frente común y presionar a las instituciones./TAMBIÉN ES NOTICIA