La AEMT rechaza la modificación horaria y pide su derogación

La Asociación de Empresarios madrileños del Taxi, AEMT, ha mostrado su total "rechazo" ante la regulación horaria llevada a cabo por el Ayuntamiento y que comenzó a aplicarse el pasado 17 de abril. Para dicha asociación, "no es admisible reducir el servicio y dejar a los usuarios desatendidos" y consideran que esta medida contribuirá a la proliferación del intrusismo.

La AEMT ha solicitado al Ayuntamiento la derogación de la regulación horaria aprobada recientemente y que entró en vigor el pasado 17 de abril. Dicha modificación establece que el horario en régimen de libranzas en festivos y sábados será de 06:00h a 23:00h, retrasando en dos horas la resolución del 4 de diciembre de 2009, donde se establecían horarios de 06.00h a 21.00h.

Para la Asociación de Empresarios Madrileños del Taxi esta nueva modificación  supone dejar a los usuarios "desatendidos", un punto en el que, según han manifestado, no se suele reparar al tomar este tipo de decisiones. Además, consideran que la medida permitirá que sean otros medios de transporte quienes "quiten" clientes al taxi, al no haber vehículos suficientes para poder prestar un servicio adecuado.

Recuerdan también desde AEMT, que hace unos meses en Cataluña se ha intentado "algo parecido" y ha sido la justicia quien lo ha paralizado ante "su ilegalidad".

También han solicitado al Ayuntamiento la persecución del intrusismo que sufre el sector por parte de las VTCs y particulares que, de manera ilegal, roban clientes y facturación a los profesionales.

La Asociación de Empresarios Madrileños del Taxi, AEMT, es una entidad de reciente creación, constituida oficialmente en febrero de 2009 y presidida por Felipe Rodríguez Baeza.

Nace con la intención de defender los intereses de los empresarios del taxi y, según nos aseguran, responde a la situación de caos que desde hace más de dos años vive la Asociación Gremial de Madrid. Una entidad por la que no se sienten representados y que consideran que no les tiene "en cuenta". 

En poco más de un año, esta nueva asociación ya registra unos mil asociados y esperan poder continuar trabajando "desde dentro" para alcanzar los objetivos propuestos en beneficio de los postulados de la asociación de empresarios, donde en este momento la prioridad es combatir la última modificación en la regulación horaria.