Pese a la crisis SCAT cierra el ejercicio con un superávit de 381.277,86 euros
A pesar de que 2009 ha sido un año "muy duro" para el sector del taxi, el presidente de la Cooperativa, José Movilla ha adelantado, entre otras cosas, que la entidad ha conseguido un superávit de 381.277,86 €, gracias, sobre todo, al aumento de socios y a haberse cerrado más contratos de mantenimiento. Este y otros datos se someterán a la soberanía de los socios de la entidad el próximo 22 de mayo, día en el que celebrará su Asamblea General Ordinaria en el centro comercial Isla Azul, a las 10 horas.
Sobre las últimas novedades judiciales en Gremial, Movilla ha querido mantener prudencia en sus respuestas, aunque mantiene que el sobreseimiento de la acusación de desacato de Parrondo "deja cuestionada la medida cautelar". Aún así, esperará a que se dicte sentencia para tomar, junto con el resto de la candidatura que se presentó a las elecciones del 29 de noviembre, la decisión que estimen oportuna. Insiste, eso si en que ni quiere ni busca el cargo, sino que busca "la confianza" de los que le apoyan.
Extractamos parte de la entrevista que podrán leer íntegra en la edición impresa
Gaceta del Taxi.- El año 2009 ha sido especialmente duro para el sector del taxi, ¿cómo ha afectado a la Cooperativa y cómo se cierra el ejercicio?
José Movilla.- Efectivamente ha sido un año muy duro y no sólo para el taxi. Centrándonos en SCAT, observamos que los resultados alcanzados en el año 2009 reflejan la estabilización y fortalecimiento económico de la Cooperativa, con importantes logros en su balance social, así como la recuperación total de la confianza en la seguridad de su futuro, por parte de los asociados, de los proveedores y del público en general.
No obstante, Cooperativa no está al margen de lo que le ocurre al resto de las empresas y por primera vez en 10 años redujo un 5% la cifra de negocio.
Hay más socios, somos 13.339, se han cerrado más contratos de mantenimiento, más servicios prestados por mano de obra realizada, lo que permitieron conseguir un superávit de 381.277,86 después de impuestos.
G.T.- Como proveedor de Cooperativa, ¿cómo ha afectado a la recepción de recambios la situación de concurso de acreedores que ha vivido Taxitronic hasta el pasado mes de marzo?
J.M.- Todos los socios que llevan instalados equipos de esa marca y hayan tenido alguna avería, han tenido que esperar para poder solucionar el problema. Lo mismo pero agravado ha ocurrido en el resto de España ya que tengo varios correos solicitando reuniones para buscar soluciones conjuntas.
En el taller, a los empleados y a los Delegados de taxímetros, les ha supuesto más de un enfrentamiento con los compañeros que no aceptaban las explicaciones. Por suerte, parece que Interfacon S.A. ha podido superar el problema económico y ya comienza a normalizar las entregas de recambios. Una solución que deseo sea definitiva.
G.T.- El año pasado, una de las cuestiones más importantes que se trataron en la Asamblea fue la Orden ITC/3709/2006. ¿Cómo ha repercutido en el funcionamiento de la cooperativa su puesta en funcionamiento?
A pesar de que es una Orden de 22 de noviembre de 2006 y que debería funcionar en todo el territorio español, lo cierto es que no se aplica en todos los sitios y donde se aplica no se hace de la misma forma.Tres años después, el jueves 11 de febrero de 2010 a las 16:06, todas las ITV, todos los fabricantes de taxímetro, todas las casas instaladoras y todas las asociaciones, hemos recibido un borrador de instrucciones, enviado desde la Delegación de Industria, para proponer modificaciones, nosotros lo hemos contestado y aún no tenemos respuesta.Resulta imprescindible disponer de un protocolo único, conocido por todos. Sólo así conseguiremos reducir los problemas que ocasiona la ITC/3709.
Los intereses de los socios
son "los que deben prevalecer"
G.T.- Aunque ya se ha pronunciado en más de una ocasión, ¿tiene algo nuevo que añadir a quienes le critican por haber "abandonado" la presidencia de Gremial tras conocerse la suspensión cautelar?
J.M.- Me voy a repetir una vez más, en la misma situación y con la ventaja que supone el tiempo transcurrido para pensar y valorar. Hoy nuevamente me reafirmo: adoptaría la misma decisión y acataría al pie de la letra la medida cautelar dictada.
G.T.- A raíz de las últimas novedades judiciales, ¿ve posible que en los próximos meses se levante la cautelar de las elecciones de noviembre? De ser así, ¿seguiría en el cargo de presidente?
J.M.- El sobreseimiento de la causa seguida contra José Parrondo Rojo, como imputado por desacato por no suspender las elecciones del 29 de noviembre, sin entrar a fondo y sin consulta profesional, deja cuestionada la medida cautelar dictada, así como la validez del acto impugnado. Cuando se vea y se dicte sentencia sobre la causa principal que originó la adopción por el Juzgado 36 de esa medida cautelar, tomaré en compañía de las personas que integraron la candidatura la decisión que estimemos oportuna, y si está en nuestras manos, aseguro que convocaremos una Asamblea para conocer lo que piensan. Son los socios los dueños de Gremial y son sus intereses los que deben prevalecer. Si se dan y lo dudo, todas las circunstancias mencionadas, del resultado de esa asamblea saldrá la decisión final que tome. No quiero ni busco el cargo, deseo y busco la confianza de los que me apoyan, y por ello cumpliré al pie de la letra lo que decidan.
G.T.- Durante un breve periodo de tiempo compatibilizó la presidencia de SCAT y de Gremial, hasta que se conoció la citada suspensión. ¿Cree que este doble cargo le puede ahora acarrear críticas en la próxima Asamblea de Cooperativa?
J.M.- Considero que no hay motivos, pero si es así daré las explicaciones que me soliciten, expondré las causas y porqué tome esa decisión. La Cooperativa no se vio perjudicada en ningún momento. Es más, considero que hubiese ayudado a conseguir algunas de las reivindicaciones que venimos plasmando en las memorias, ampliamente apoyadas por los socios, como la homologación de pocos modelos para taxis, exigir al fabricante que solicite la autorización para cualquier modelo de cursos de formación para mecánicos y electricistas, el compromiso de facilitar toda la maquinaria de diagnosis necesaria, coordinación con Industria sobre asuntos de metrología, ITV, etc.