Paralizada la contingentación de coches a doble turno en Barcelona por el TSJC

Hasta que no se resuelva el Contencioso Administrativo interpuesto por la Federación Catalana del Taxi, el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya ha paralizado la contingentación de coches a doble turno. Decisión que desde STAC y desde UTAM han calificado como “negativa” ya que perjudica a los autónomos, que habían visto como los coches a doble turno bajaban en unos 40 desde su instauración, en el mes de abril.

La Federació Catalana del Taxi (FCT) presentó el recurso alegando intereses “oscuros” del sector y que “sólo serviría para esconder los graves problemas que padece la industria del taxi”.

Ahora, el Tribunal de Justicia de Catalunya ha decidido paralizar la aplicación de la norma hasta que esté resuelto el contencioso administrativo sobre la contingentación de licencias a doble turno.

Esta medida, aprobada en abril por el IMET, es de carácter excepcional, temporal y transitoria mientras que la oferta y la demanda no se equilibre teniendo en cuenta además la coyuntura económica del sector. Dicha medida tiene una vigencia de 12 meses prorrogables a otros 12 más.

Regulación horaria

Ante esta situación, las asociaciones mayoritarias del sector, como son el STAC y UTAM, han lamentado la decisión del Tribunal Superior y han reivindicado un urgente cambio legislativo para permitir que los ayuntamientos puedan regular los coches a doble turno en sus municipios y, por otro lado, la regulación horaria de 16 horas por coche.