Uber incorpora en Barcelona el servicio de Taxi XL

Barcelona. Imagen Mario Cuadros
Barcelona. Imagen Mario Cuadros

Barcelona sigue adaptando su movilidad a las nuevas necesidades de quienes viven en la ciudad y de aquellos que la visitan. Con más de 12 millones de turistas al año, según datos de Turisme de Barcelona, y una intensa actividad local ligada a congresos, ocio, deporte y cultura, los desplazamientos en grupo han ganado protagonismo en los últimos años.

Familias, grupos de amigos o profesionales que se trasladan juntos suelen encontrarse con más taxis de cuatro plazas que vehículos de gran capacidad, lo que les obliga a dividirse en dos vehículos duplicando el coste y complicando la logística.

Para dar respuesta a esta realidad, Uber lanza en Barcelona Taxi XL, una nueva modalidad dentro de su app que permite solicitar taxis con capacidad para hasta seis personas y con precio cerrado, sin necesidad de utilizar dos vehículos.

La posibilidad de que seis personas puedan moverse juntas en un solo taxi no es solo una mejora en comodidad o coste. También supone un avance en términos de eficiencia urbana, reduciendo el número de vehículos en circulación para cubrir una misma necesidad. Esto significa menos emisiones, una menor ocupación del espacio público y una movilidad más racional.

Según han explicado desde la compañía, el lanzamiento de Taxi XL responde a una solicitud del sector del taxi. Muchos profesionales con vehículos de gran capacidad reclamaban poder ofrecer este tipo de servicios dentro de la plataforma, en igualdad de condiciones y con una oferta diferenciada para este segmento de usuarios. El resultado es un producto que mantiene todas las garantías del servicio oficial de taxi y al mismo tiempo amplía las opciones disponibles para quienes buscan una alternativa eficiente para moverse en grupo.

Durante esta fase inicial, se han activado algunas medidas para facilitar la incorporación de conductores a esta nueva modalidad. Por ejemplo, los taxistas que completen cinco viajes de Taxi XL antes del 31 de agosto recibirán una compensación adicional de 50 euros, lo que equivale a diez euros extra por trayecto. También se ha previsto una bonificación de 1.000 euros para aquellos conductores que inviten a nuevas licencias XL a operar con la aplicación, siempre que esa nueva licencia complete al menos 25 viajes en los siguientes 60 días. Estas iniciativas, señalan desde la plataforma, buscan garantizar una oferta suficiente de vehículos adaptados en el arranque del servicio y facilitar su integración en el sistema urbano.

En una ciudad como Barcelona, donde la movilidad eficiente es clave para la calidad de vida urbana, ofrecer más opciones dentro del marco regulado del taxi supone una mejora tanto para los usuarios como para el propio sector.