Los taxistas eliminan su día de descanso para combatir la entrada de las VTC
El sector del taxi de Vigo ha decidido suprimir el actual régimen de descanso que establecía un día de libranza rotatorio entre semana. La medida, aprobada por mayoría absoluta tras una consulta sectorial celebrada entre este lunes 23 y el martes 24 de junio, permitirá que los profesionales se autorregulen sin limitaciones impuestas por turnos obligatorios, con el objetivo de reforzar su competitividad ante la entrada de vehículos de transporte con conductor (VTC) en la ciudad.
El resultado de la votación, celebrada en la sede de la Asociación Provincial de Autopatronos del Taxi de Vigo y Provincia de Pontevedra, ha sido contundente: 274 votos a favor de eliminar el descanso, frente a 88 que apostaban por mantener el sistema actual. Se registraron además tres votos nulos y uno en blanco.
Esta decisión será trasladada al Ayuntamiento de Vigo a lo largo del día de hoy mediante registro oficial, y está previsto que se eleve al próximo pleno de gobierno municipal. Si no se producen contratiempos, el nuevo régimen entrará en vigor a partir del próximo 7 de julio.
La supresión del descanso ha sido promovida como una medida para hacer frente a la creciente amenaza que representa la llegada de compañías de VTC que operarían en Vigo.
En una asamblea celebrada el pasado jueves 19 de junio en el museo Verbum, a la que asistieron cerca de 200 profesionales, la asociación de taxistas ya había advertido de la necesidad de incrementar la presencia del servicio en la calle para evitar que se justifiquen medidas de liberalización o la entrada de nuevos operadores. En ese encuentro también se exigió a la Policía Local mayor vigilancia y control sobre los vehículos que puedan operar sin cumplir la normativa vigente.
El presidente de la asociación, Emilio Mosquera, expresó entonces su confianza en que las administraciones actuarán con firmeza ante posibles irregularidades y reiteró el compromiso del sector con la mejora del servicio. Desde el Concello, por su parte, se ha insistido en que uno de los principales retos es mejorar la disponibilidad del taxi en momentos de alta demanda, como fines de semana, eventos o turnos nocturnos.
La evolución de esta medida será observada de cerca tanto por los propios profesionales como por la administración, en un momento clave para el modelo de movilidad urbana de Vigo./TAMBIÉN ES NOTICIA
PUEDES RECIBIR TODAS LAS NOTICIAS GRATIS EN NUESTRO SERVICIO DE WHATSAPP: HAZ CLICK AQUÍ