El taxi anuncia protestas en todo el país ante la avalancha de VTC a favor de Cabify
La Asociación Nacional del Taxi (Antaxi) ha mostrado su apoyo a la manifestación convocada para este próximo miércoles 28 de mayo por la Federación Profesional del Taxi de Madrid que se llevará a cabo en la capital. De esta forma, la organización nacional se suma a la protesta para exigir a las administraciones una respuesta ante la concesión irregular de miles de VTC en la Comunidad de Madrid.
Antaxi sostiene que una proliferación descontrolada de VTC en todo el país obliga al sector a plantarse y actuar de forma inmediata para frenar una situación que amenaza el futuro del colectivo. Por el momento, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha concedido 8.500 autorizaciones VTC, y aunque más de 3.000 han sido rechazadas, sigue siendo un número muy elevado de autorizaciones que caerían en manos de la plataforma Cabify.
Concentraciones en estaciones, puertos y aeropuertos
Estos mismos hechos podrían repetirse en otros puntos de la geografía española y por este motivo, además de respaldar la protesta del 28M en Madrid, Antaxi ha anunciado la convocatoria de una serie de movilizaciones a nivel nacional a partir de junio. Anuncian concentraciones en estaciones de tren, puertos y aeropuertos, además de en las principales vías de las ciudades españolas.
Con este tipo de movilizaciones se pretende simular el colapso que sufrirán los puntos clave para la movilidad de las ciudades si se llegasen a conceder las más de 35.000 autorizaciones VTC que aún están pendientes de concesión en favor de Cabify. Antaxi insiste en que más allá de las irregularidades en las que hubiera podido incurrir la citada compañía, desde el sector piden a las administraciones que no miren para otro lado ante colapso que se podría producir en las ciudades.
Si se concediesen todas las VTC cuyos procedimientos judiciales aún están por resolver, el número de este tipo de autorizaciones podría sobrepasar al del taxi. “Las plataformas de VTC aprovechan la escasa fiscalización de los procedimientos de concesión para obtener miles de autorizaciones de manera fraudulenta, comercializarlas y obtener beneficios escandalosos”, ha asegurado Julio Sanz, presidente de Antaxi, haciendo también un llamamiento a esos inversores que depositan su confianza en VTC sin tener apenas garantías./TAMBIÉN ES NOTICIA