Refuerzan el control de los carriles bus-taxi con cámaras
El Ayuntamiento de Sevilla ha anunciado la implantación de un nuevo sistema de videovigilancia con cámaras en los carriles bus-taxi con el objetivo de mejorar la velocidad comercial del servicio y garantizar su uso exclusivo. Este sistema, que contempla la instalación de 11 cámaras en puntos estratégicos, cuenta con un presupuesto de 105.279,27 euros y estará plenamente operativo a partir del 1 de julio.
Las cámaras, actualmente en fase de configuración y ajuste de los lectores de matrículas, estarán conectadas a los servidores municipales de control de tráfico. Estarán ubicadas en vías clave como el Paseo Colón, Ronda de Capuchinos, calle Arjona o el Puente del Cristo de la Expiración, entre otras localizaciones con alta densidad de tráfico.
El principal objetivo de esta medida es aumentar la velocidad comercial del transporte público, incluyendo de manera destacada al taxi, al reducir las interferencias provocadas por vehículos privados que invaden los carriles reservados. Como recuerda el Ayuntamiento, la velocidad comercial es un factor determinante para la competitividad del transporte colectivo frente al vehículo privado, especialmente en contextos urbanos de alta congestión.
Actualmente, Sevilla dispone de una red de 46,9 kilómetros de carriles bus-taxi, que también pueden ser utilizados por motocicletas, ciclomotores, transporte escolar y servicios especiales. Más del 85 % de esta red no cuenta con separadores físicos, lo que convierte el control electrónico en una herramienta esencial para garantizar su eficacia. En este sentido, la vigilancia mediante cámaras permitirá asegurar el cumplimiento de la normativa y seguir el ejemplo de ciudades como Barcelona, Madrid, Granada o Valencia, donde ya se aplican medidas similares con buenos resultados.
Además de mejorar la velocidad y la regularidad de los trayectos, esta medida contribuirá a la puntualidad del servicio y a una mayor capacidad de transporte, beneficiando tanto a los taxistas como a los usuarios del transporte público. El Ayuntamiento insiste en que este tipo de actuaciones son fundamentales para fomentar una movilidad más sostenible y eficaz, priorizando los desplazamientos colectivos frente al uso individual del coche. /TAMBIÉN ES NOTICIA
PUEDES RECIBIR TODAS LAS NOTICIAS GRATIS EN NUESTRO SERVICIO DE WHATSAPP: HAZ CLICK AQUÍ