Addoor Sticky

Principio de acuerdo con el Ayuntamiento para la regulación horaria en Madrid

Según informan Gremial Madrid y Federación Profesional en nota de prensa, la reunión mantenida entre el sector y el Ayuntamiento en la mañana del 16 de febrero se ha cerrado con un principio de acuerdo para la implantación de una regulación horaria. Una medida que será "coyuntural" y que se revisará de manera anual. Se desconoce en qué condiciones y cuándo comenzará a aplicarse dicha medida en la capital.

Esta medida, que se ha alcanzado "en base a las propuestas presentadas por ambas organizaciones del sector", según explica la nota informativa, las asociaciones esperan paliar la situación de crisis económica nacional que atraviesa el colectivo en la actualidad. Aunque se desconocen los términos exactos de dicha regulación, no se habla en la nota ni de tiempos ni de plazo, sí que se insiste en que es una decisión "coyuntural" cuya aplicación se revisará "anualmente".

En la reunión entre Ayuntamiento y entidades sectoriales, también se ha solicitado proceder a la renovación de las Tarjetas Identificativas con el consenso de ambas organizaciones, iniciativa que será estudiada por el consistorio. Además, ha confirmado el inicio del proceso de control de las VTCs supervisado bajo el control de un representante de ambas organizaciones. 

En el comunicado conjunto, ambas organizaciones consideran que la medida se ha conseguido "gracias a la voluntad negociadora de las partes y al margen de las políticas de enfrentamiento practicadas por antiguos representantes en épocas anteriores."

Una medida "histórica"

Según informó a Servimedia el coordinador general de Movilidad del Ayuntamiento, Fernando Autrán aún no se ha concretado si serán 16 las horas máximas que podrán circular al día los taxis, como ha pedido alguna asociación del sector y esperan poder estudiar las diferentes opciones. "Hay que estudiarlo con mucho detalle para no afectar a nadie", indicando que la regulación horaria puede ser establecer una limitación a la jornada laboral, establecer una ampliación de la jornada de descanso o algo mixto.   

Esta es una medida que el propio Autrán ha calificado como "histórica", ya que nunca ha existido una regulación horaria del taxi en Madrid. Desde el Ayuntamiento se espera adecuar oferta y demandar sin perjudicar ni a los autónomos del taxi, mayoría en el sector, ni tampoco a los empresarios, a sus asalariados y a los usuarios. Sobre cuándo podría implantarse esta regulación horaria, explicó que intentarán que sea "en el más breve plazo posible".