Addoor Sticky

Presionan al Ayuntamiento para que sancionen a las VTCs que operan de forma irregular

Reunión entre el presidente de Fegataxi, Ricardo Villamisar y la directora general de Movilidad, Judit Fontela

La Xunta de Galicia ha recordado al Ayuntamiento de A Coruña que el consistorio  tiene competencias para sancionar las licencias de vehículos de transporte con conductor (VTC) que operan de forma ilegal en la ciudad.

En una reunión celebrada esta semana con el presidente de Fegataxi, Ricardo Villamisar, la directora general de Movilidad, Judit Fontela, trasladó su apoyo al sector del taxi y señaló que el control de los servicios urbanos corresponde a los ayuntamientos. “Si la alcaldesa no quiere asumir sus competencias, pedimos que no se escude en la Xunta y que deje de lado la confrontación”, afirmó.

Fontela explicó que, aunque la Xunta tramita las licencias VTC domiciliadas en Galicia por delegación del Estado, no tiene capacidad para sancionar desplazamientos urbanos. Sin embargo, el Ejecutivo autonómico sí ha realizado labores de inspección y ha detectado infracciones, remitiendo sus informes al consistorio coruñés.

Desde junio, la Xunta ha enviado al Ayuntamiento ocho actas de infracción por servicios urbanos de VTC, a las que se sumarán otras ocho detectadas esta misma semana en un operativo de control en la estación de tren de A Coruña. La responsable autonómica insistió en que es el propio Ayuntamiento el que debe iniciar los expedientes sancionadores.

El sector del taxi, que lleva años denunciando la competencia desleal de las VTC, reclama que el consistorio actúe de inmediato y deje de mirar hacia otro lado. “No podemos permitir que haya vehículos realizando servicios urbanos sin control, mientras los taxistas cumplimos con todas las obligaciones legales”, apuntan desde Fegataxi.