Addoor Sticky

La Plataforma Contra las 16H creará su propia radioemisora

Los taxistas cordobeses descontentos con la medida de 16 horas reguladas de trabajo diario no sólo llevarán a los tribunales esta regulación y se movilizarán a partir del 2 de enero en contra de ella, sino que ya han avisado de que crearán su propio servicio telefónico independiente al de Auttacor. Se trataría de una medida de protesta por entender que en Auttacor existe un “monopolio” en la centralita telefónica, pues unos 20 asalariados no pueden hacer uso de este servicio porque hace dos años

Los taxistas cordobeses descontentos con la medida de 16 horas reguladas de trabajo diario no sólo llevarán a los tribunales esta regulación y se movilizarán a partir del 2 de enero en contra de ella, sino que ya han avisado de que crearán su propio servicio telefónico independiente del que ya funciona. Se trataría de una medida de protesta por entender que en Auttacor existe un “monopolio” en la centralita telefónica, pues unos 20 asalariados no pueden hacer uso de este servicio porque hace dos años se limitó la entrada de conductores que no eran titulares, explican responsables de UGT y CCOO.

La Plataforma Contra la Regulación 16 Horas en Córdoba ya ha puesto en marcha todos los mecanismos para crear su propia radioemisora. Teniendo como referente a la asociación de taxistas Mezquita, explican medios locales, contarían con el servicio tecnológico de una empresa denominada Etaxi, que proporciona los servicios de contacto entre el cliente y el taxista utilizando tecnologías como el GPS y el 3G por medio de plataformas de Internet que se basan en tecnologías bastante comunes en teléfonos móviles. Además, con esta aplicación podrá pedirse el taxi por SMS, Google Talk, Messenger o una aplicación específica.

Los profesionales en contra del nuevo sistema horario, arropados por los sindicatos CCOO y UGT y los partidos municipales de IU y PSOE, cargaron contra esta regulación, pues creen que es “un despido encubierto de más de medio centenar de asalariados”. “¿Este es el fomento del empleo que quiere hacer el alcalde?”, se pregunta la Plataforma.

Ataques a Miguel Ruano, presidente de Auttacor

Según representantes de los asalariados en rueda de prensa, publica ABC, desde su Plataforma han tenido falta dialogo con la delegada de Movilidad porque “Miguel (Ruano) le ha dicho que no se siente con nadie a negociar nada”. Junto a eso, no faltaron las críticas más directas al presidente de la Asociación del Taxi, Miguel Ruano. “Listas negras”, “monopolio”, “prácticas mafiosas”, “imposiciones” fueron algunas palabras que el medio generalista expone que se escucharon en la convocatoria.

Los ataques que Ruano está recibiendo estos días no se están limitando a lo verbal. El presidente de la Asociación del Taxi ha pedido al Consistorio que vele por la seguridad de los vehículos. El pasado miércoles el taxi de Ruano sufría serios daños al ser rociado con ácido corrosivo. “Me parece vergonzoso que sucedan este tipo de actuaciones y mucha casualidad que se produzcan en este momento”, indicó Ruano, que ha cuantificado los daños en su vehículo en 740 euros.