Lyft amplía su negocio con taxis tras el cierre de la compra de FREENOW
La plataforma estadounidense de movilidad Lyft ha anunciado el cierre de la adquisición de FREENOW. Una operación que dio comienzo en el mes de abril y que marcará, no solo su expansión internacional, sino también un cambio en su modelo de negocio al incluir al taxi entre sus opciones de movilidad. La compañía, uno de los gigantes tecnológicos que impulsaron la desregulación del transporte urbano en Estados Unidos, no había incluido al taxi en su modelo de negocio hasta ahora.
Desde FREENOW aseguran que este nuevo escenario no supondrá cambios para los taxistas y que en España la aplicación mantendrá su enfoque exclusivo en el taxi, siendo nuestro país una excepción dentro del mapa europeo ya que en otros mercados combina servicios de taxi y VTC. Por su parte, Lyft es una de las principales plataformas de transporte bajo demanda en Estados Unidos, basada íntegramente en conductores particulares que operan a través de su aplicación móvil.
"Cada conversación que he tenido con los taxistas que usan la aplicación de FREENOW y con los miembros del equipo de FREENOW me ha recordado por qué estamos uniendo fuerzas: para llevar lo mejor de cada compañía a la otra", ha señalado David Risher, CEO de Lyft, mientras que Thomas Zimmermann, CEO de FREENOW, ha asegurado que ahora podrán innovar "más rápido" y ofrecer una experiencia aún mejor a "taxistas, pasajeros y aliados locales".
A corto plazo, la integración promete aumentar el volumen de usuarios gracias a la interoperabilidad de ambas plataformas. Según datos de ambas compañías, desde principios de 2024, la aplicación de Lyft ha sido abierta 4,6 millones de veces en los mercados europeos donde opera FREENOW, mientras que la app de FREENOW ha registrado 1,2 millones de aperturas en los mercados norteamericanos donde opera Lyft.
Según ha explicado en nota de prensa, estos datos reflejan un cruce de usuarios entre ambas regiones y refuerzan la estrategia de permitir que los pasajeros usen indistintamente las dos apps al viajar entre Europa, Estados Unidos y Canadá. Para los taxistas españoles que operan con FREENOW, esto podría traducirse en un incremento de servicios, especialmente en zonas con alta afluencia turística.