Addoor Sticky

Llamamiento a la unidad del sector desde la presidencia de SCAT

Días después de haber manifestado su opinión respecto a los ataques personales vertidos contra su persona por la Directiva de Gremial Madrid, José Movilla, presidente de SCAT, lanza una segunda carta abierta apelando a la unidad del sector y muestra su disconformidad con las propuestas de regulación horaria.
 

A continuación, reproducimos por su interés el texto completo

El taxi en general y el de Madrid en particular, atraviesa momentos difíciles como consecuencia de razones conocidas que no resulta necesario enumerar.

Cada vez resulta más claro y necesario colaborar, avanzar unidos, presentar un único frente contra todo y todos los que nos perjudican y que consiguen reducir gradualmente nuestros ingresos, FURGONETAS, VTCs, ILEGALES, AUTOBUSES, etc.

Hay personas, incluso corrientes, en este Sector, que se empeñan una y otra vez en buscar razones para forzar enfrentamientos, van realizando propuestas, ataques personales, que no resuelven nada y solo nos debilitan. Entiendo que algunos piensen que puedo ser yo.

La gran mayoría, al margen de esto, desea encontrar una fórmula que permita cubrir los gastos del vehículo y cubrir lo que necesita su familia para vivir, unos pocos tienen más necesidades económicas (difíciles de soportar en este momento), otro grupo más reducido tiene aspiraciones personales de poder, o intereses políticos de partido, o ideológicos por formación (que no son convenientes alimentar en momentos tan difíciles)

Proponer 12 horas para un conductor, 16 horas para taxis con dos conductores, 12 horas para el autónomo (60 semanales), 8 para el asalariado (40 semanales) así como cualquier otra que se presente, son zancadillas que perjudican, unas veces a unos y otras a otros, esas posturas no nos llevan a ningún sitio y solo consiguen dividirnos, debemos consensuar un sistema de trabajo para todos, que sea ampliamente aceptado y que evite convertirnos en esclavos.

AGETAXI ha impulsado un simposio internacional, celebrado en Burgos bajo el titulo de (LOS TRASTORNOS DEL SUEÑO Y LA CONDUCCIÓN), allí se aprobó, en conclusiones, trasladar al Parlamento Europeo, la aprobación de una ley de tiempos máximos de trabajo en el transporte.

Esta ley fue aprobada en 2010, teniendo que ser adaptada antes del mes de diciembre, por el Estado Español.

Según su propio comunicado de prensa, la regulación que AGETAXI apoya es:

40 horas semanales en 5 días de trabajo para los asalariados, invocando el 5º convenio nacional de auto-taxi.

48 horas semanales para el autónomo, en aplicación y cumplimiento de la citada ley.

Todas ellas horas efectivas de trabajo y no de conducción.

Como ven tenemos la obligación de entendernos y no manifestar "que se joda cada uno cuando le toca", (era lo que decía el loro, mientras el barco se hundía y estaba ubicado en la cima del mástil, pero cuando ni el mástil quedo sobre el agua, sus palabras fueron "nos jodimos todos"). Demostremos que somos capaces de utilizar la inteligencia, apartándonos de todas las posturas radicales o utópicas, andar en la buena dirección resultará más fácil.