La Justicia aclara que las VTC no pueden hacer servicios urbanos sin una normativa específica
El Tribunal Superior de Justicia de Galicia (TSXG) ha aclarado el auto publicado el pasado mes de octubre, a petición del Ayuntamiento de A Coruña, en relación con la circulación de los vehículos de transporte con conductor (VTC) en las zonas de bajas emisiones. Según explicaron fuentes del Consistorio a El Español, en esta aclaración la Justicia aprovecha para dejar claro que, para que estos vehículos puedan realizar trayectos urbanos, debe existir una normativa específica aprobada.
En este contexto, la Xunta ya había habilitado a los ayuntamientos para que pudieran regular de forma concreta la actividad urbana de las VTC. Pero esto tiene una implicación clave: hasta que dicho marco regulatorio no esté aprobado, las plataformas de VTC solo podrán operar en trayectos interurbanos. El nuevo auto, publicado el pasado 14 de noviembre y cuyo objetivo es aclarar el anterior, ya ha sido comunicado a las partes.
Así, atendiendo a la normativa vigente, el otorgamiento de autorizaciones para la prestación de servicios urbanos está supeditado a la existencia de una ordenanza específica de VTC. Mientras esta no se apruebe, no se concederán autorizaciones para operar en el ámbito urbano.
Esta aclaración del tribunal supone, en cierta medida, un espaldarazo para los taxistas, que llevan tiempo reclamando una mayor implicación del Ayuntamiento de A Coruña y de otros gobiernos municipales para que regulen de una vez la actividad urbana de las VTC./TAMBIÉN ES NOTICIA