Se intensifica la lucha contra el transporte ilegal de pasajeros

El Cabildo de Lanzarote ha puesto en marcha un refuerzo en las inspecciones de transporte, en colaboración con las policías locales y la Guardia Civil, para hacer frente al crecimiento del transporte ilegal de viajeros que se publicita en redes sociales y plataformas digitales.
El Servicio de Inspección de Transportes, dirigido por el consejero Miguel Ángel Jiménez, ha identificado más de 40 números de teléfono distintos vinculados a servicios sin autorización. Esta situación revela una actividad organizada y en expansión, que pone en riesgo la seguridad de los usuarios y supone una grave competencia desleal para el sector del taxi y el transporte discrecional legal.
El presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, ha advertido que “estos servicios no garantizan la formación del conductor, ni las condiciones del vehículo, ni un seguro adecuado”. Ante esta situación, Betancort ha pedido responsabilidad a la ciudadanía. "Estamos actuando con firmeza para erradicar estas prácticas", ha insistido.
Refuerzo en la inspección
Desde el Cabildo se ha incrementado la coordinación con las autoridades para reforzar las campañas de inspección. “Estos servicios operan fuera de toda norma y no pueden seguir funcionando impunemente”, ha insistido el consejero Jiménez, quien ha recordado que se están aplicando sanciones económicas y la inmovilización de vehículos implicados.
Según la Ley 13/2007 de Ordenación del Transporte por Carretera de Canarias, prestar servicios sin autorización puede acarrear multas de entre 4.001 y 6.000 euros y la retirada del vehículo. Además, la simple oferta del servicio por canales no regulados también se considera sancionable.