Addoor Sticky

Luz verde a la creación de 60 nuevas licencias de eurotaxi

El Ayuntamiento de Málaga creará 60 nuevas licencias de eurotaxi, que se sumarán a las 14 adjudicadas en 2023 y a las dos en 2024, con el objetivo de mejorar el servicio que se presta a las personas con movilidad reducida. Esta propuesta, que será remitida a la Dirección General de Movilidad y Transportes de la Junta de Andalucía, consiste en la puesta en marcha de un plan plurianual que contempla la convocatoria de 15 nuevas licencias anuales desde 2026 hasta 2029.

Todas ellas serán de vehículo accesible con carácter permanente para asegurar de manera “efectiva y continua” la prestación del servicio a personas con discapacidad. En este sentido, el Consistorio financiará el 100% de la adaptación de los vehículos y, a cambio, las nuevas licencias deberán estar adscritas a una emisora o medio tecnológico que centralice las demandas, priorice las solitudes de personas con discapacidad y optimice la asignación de taxis a los usuarios con el criterio de más cercano para así minimizar el tiempo de espera.

Actualmente hay 88 los taxis adaptados (el 6,09% de la flota actual compuesta por 1.446 licencias), de los que 16 están adscritos a la emisora mientras los otros 72 son vehículos de alta ocupación (7, 8 y 9 plazas) que también atraen la demanda de otros segmentos de usuarios como grupos y familias. Una vez completada esta ampliación, la ciudad contará con 1.506 licencias, de las que 76 serían permanentes y adscritas a emisora o sistema alternativo. Si se suman los citados 72 vehículos accesibles de alta ocupación, la ciudad alcanzaría los 148 taxis adaptados, el 9,83% de la flota total.

La decisión de crear estas nuevas licencias se ha tomado tras al análisis del sector del taxi encargado por el Ayuntamiento a la Cátedra de Gestión del Transporte de la Universidad de Málaga. Según este estudio, que también analiza la oferta y la demanda, además de mejorar el servicio a las personas con movilidad reducida, este incremento de la flota podría ser asumida por el sector con “la suficiente rentabilidad”, “aumentaría el nivel de cobertura de movilidad de la población” y “no afectaría negativamente a la circulación”.

Otras medidas para mejorar el servicio

Además, la convocatoria de subvenciones que el Ayuntamiento activa desde 2007 para el mantenimiento del taxi accesible incluye una modificación que permite cubrir tanto los servicios prestados como el kilometraje en vacío. Ambos conceptos podrán ser acreditados mediante medios técnicos propios del Consistorio.

Igualmente, en colaboración con la Fundación ONCE, a partir del próximo mes de septiembre está prevista poner a disposición de las personas con discapacidad una aplicación móvil para la precontratación de los servicios. Su uso por parte de los taxistas que prestan este servicio será obligatorio para poder acceder a las subvenciones que el Ayuntamiento convoca dirigidas a los titulares de licencias de taxi accesible. ./ TAMBIÉN ES NOTICIA

PUEDES RECIBIR TODAS LAS NOTICIAS GRATIS EN NUESTRO SERVICIO DE WHATSAPP: HAZ CLICK AQUÍ