Addoor Sticky

Habrá nuevos contactos con el Ayuntamiento para buscar el acuerdo en la regulación cordobesa

Tras su reunión de ayer con los asalariados del taxi, el alcalde de Córdoba, José Antonio Nieto y la concejala de Transportes, Ana Tamayo, se comprometieron a buscar una solución intermedia en el conflicto de la regulación horaria. Para ello el Consistorio iniciará una nueva ronda de contactos para tratar de lograr "un acuerdo que satisfaga a todas las partes".

Tras su reunión de ayer con los asalariados del taxi, el alcalde de Córdoba, José Antonio Nieto y la concejala de Transportes, Ana Tamayo, se comprometieron a buscar una solución intermedia en el conflicto de la regulación horaria. Para ello el Consistorio iniciará una nueva ronda de contactos para tratar de lograr “un acuerdo que satisfaga a todas las partes”, informa el Día de Córdoba. 

 

Los asalariados del taxi cordobés con el apoyo de varios autónomos titulares de licencia mantienen desde hace semanas una dura oposición a la propuesta de la Asociación de Trabajadores Autónomos del Taxi (Auttacor) de limitar la hora de circulación de vehículos a 16 horas de lunes a jueves. Esto supondría -a juicio de los asalariados-una pérdida de los puestos de trabajo y este es también principal motivo de las protestas, desde que el Ayuntamiento aceptara hace unos días la propuesta de Auttacor.

Ahora, tras escuchar a los representantes de los asalariados, el gobierno municipal se ha comprometido a iniciar una nueva ronda de contactos para "lograr un acuerdo que satisfaga a todas las partes", según apuntó Tamayo. El secretario general del sector de Transporte de UGT Córdoba, Manuel Sánchez, explicó por su parte que "hay que buscar una solución" en la que se incluya la limitación del servicio pero sin que afecte a los puestos de trabajo de los asalariados. En este sentido, Sánchez recordó que muchos llevan "más de diez años" trabajando en el sector y que cuentan con una edad superior a 50 años, lo que hace "complicada la reubicación en otro puesto de trabajo".

De este modo, destacó que "con alguna matización oportuna sobre cómo se contabilizan las 16 horas, si establecemos un criterio objetivo estaríamos en el buen camino", para que así no sobre ningún trabajador". Con la regulación de 16 horas diarias, según Sánchez "sobrarían más de 70 trabajadores".

Por el momento no habrá cambios de ordenanza hasta que se consiga llegar a un acuerdo en el que todas las partes estén satisfechas. Desde los sindicatos agradecieron la buena disposición del Ayuntamiento y aseguraron que su objetivo también es conseguir un punto de equilibrio entre todas las posturas, concluye este diario.