Gremial destina 20.000 euros para estudios técnicos sobre reestructuración
Asimismo, la entidad madrileña en relación a la petición de un referéndum sobre regulación para todo el sector, solicitada el 3 de febrero por un miembro de su directiva, Gremial manifiesta su oposición, por entender que dicha petición retrasaría el proceso de reestructuración del sector "con el único fin" de hacerlo coincidir con las elecciones que se celebrarán en unos meses en la asociación.
En la nota, también se informa de que el directivo Julio Moreno no cuenta con la confianza de la mayoría de la Junta Directiva. Añade el comunicado que "resulta inadmisible para los intereses del sector que un solo miembro de Junta Directiva traslade al Ayuntamiento ocurrencias como la elaboración de un referéndum para la totalidad del sector haciéndolo al margen de la Junta Directiva y de forma unilateral en búsqueda clara de sabotear la mesa".
Dentro de la mesa de reestructuración constituida el pasado 3 de febrero, entre las cuestiones trasladadas al Ayuntamiento de Madrid por Federación Profesional y Gremial, figuran los horarios en que las licencias podrán prestar servicio (regulación horaria), contingentar el número de conductores asalariados, la eliminación de contratos de 2 y 4 horas, la elaboración de un Plan de Inspección a las VTCs y el control y renovación de las TI, concluye.