Eduard Freixedes será el nuevo presidente del IMT
El concejal de movilidad de Barcelona, Eduard Freixedes, que será nombrado próximamente presidente del Instituto Metropolitano del Taxi (IMT), ha señalado al diario El Periódico de Catalunya que asume este cargo como un “reto”, con mucha ilusión y con un amplio abanico de ideas para mejorar la situación del sector. Sus primeras líneas de actuación serán endurecer los exámenes de acceso, identificar a conductores con poca preparación y facilitarles las herramientas necesarias para su “reciclaje” y ampliar el número de inspectores.
El día elegido para que Freixedes sustituya a Francesc Narvaez al frente del IMT será el 20 de septiembre. De momento, en declaraciones al Periódico de Catalunya, en una de sus últimas entrevistas, el político afirma que es necesario trabajar duro para conseguir que el taxi en Barcelona ofrezca un “servicio de calidad”. Esta calidad, según el actual concejal, se perdió con la llegada de la crisis, cuando gente nueva entró a formar parte del gremio que no conocía como desenvolverse correctamente en su trabajo. Para ello propone identificar a estos conductores, facilitarles las herramientas necesarias para “reciclarse” y “corregir sus errores antes de regresar”.
Ante este problema, el hasta entonces concejal de movilidad opina que los exámenes de acceso se deberían endurecer, cambiando las preguntas tipo test por unas de desarrollo. Así se evitaría que gente que no “entienda una palabra de catalán e incluso de castellano” entre a formar parte del sector, sentencia Freixedes.
Para combatir este mal el futuro presidente del IMT considera importante el papel del usuario, denunciando cualquier mala praxis del taxista. También cree que es necesario añadir más inspectores, que el Instituto salga a la calle. Considera importante renovar la institución, con un mayor diálogo con los sindicatos, alcanzando acuerdos con todos los interesados y que no sólo sirva para “cobrar cuotas a los taxistas”.
Otros puntos que integrará en un futuro debate es la homologación de los taxis de siete y nueve plazas. Bajo su punto de vista, “no hay razón para vetar” estos vehículos si tienen la correspondiente homologación. Las propuestas relacionadas con el transporte escolar, turístico o sanitario, también entrarán a formar parte de este debate.